;

“Nunca hablamos de colusión”: ministro de Agricultura e investigación de la FNE por supuesta coordinación en el alza de precio en las papas

Tras la denuncia del ministro Esteban Valenzuela, la Fiscalía Nacional Económica descartó irregularidades en el mercado de la papa y recomendó al Ministerio de Agricultura reforzar las atribuciones de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

“Nunca hablamos de colusión”: ministro de Agricultura e investigación de la FNE por supuesta coordinación en el alza de precio en las papas

“Nunca hablamos de colusión”: ministro de Agricultura e investigación de la FNE por supuesta coordinación en el alza de precio en las papas

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante este jueves, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, reaccionó al informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre su denuncia por posibles abusos en el mercado de la papa. Valenzuela aclaró que, en ningún momento, se mencionó una colusión en su denuncia.

Revisa también:

ADN
Publicidad

Nunca hablamos de colusión. Solo señalamos que hubo una anomalía, con un aumento superior al 30% en 15 días, y solicitamos a la FNE que investigara. Ahora, con el dictamen recibido, también se propone mejorar la transparencia en la cadena de comercialización, lo que vamos a estudiar”, afirmó el ministro.

El caso comenzó en agosto de 2023, cuando Valenzuela denunció una subida inesperada de precios de la papa tras un sistema frontal en la zona centro-sur del país. El Ministro de Agricultura había apuntado a los grandes distribuidores, sugiriendo que podría haber existido una coordinación para incrementar los precios.

“La situación es muy fundada, con un crecimiento del 43% en una semana. Nuestra hipótesis, que debe confirmar la Fiscalía, es que los grandes distribuidores podrían haber coordinado sus acciones”, señaló Valenzuela en su momento.

“No fueron inusuales”

Sin embargo, tras la investigación, la FNE descartó las acusaciones de colusión o abuso de posición dominante. En su informe, el organismo señaló que las alzas de precios en 2023 no fueron inusuales si se comparan con otras ocasiones similares desde el año 2000.

Además, advirtió sobre la falta de información clara y accesible sobre los precios y los actores involucrados en la cadena de comercialización, lo que dificulta el monitoreo adecuado del mercado.

Publicidad

Como resultado, la FNE recomendó al Ministerio de Agricultura fortalecer las funciones de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), con el objetivo de mejorar la transparencia en los mercados agroalimentarios, específicamente en el sector de la papa.

En esa línea, La FNE sugirió que ODEPA debería recopilar y difundir información clave sobre este mercado y otros similares para permitir un monitoreo más efectivo y una mejor comprensión del comportamiento de los precios.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad