Coordinadora Arauco Malleco se adjudica el primer atentado incendiario del 2025 en La Araucanía: fue a 500 metros de una base militar
El primer ataque incendiario del año en la región de La Araucanía ha generado reclamos por la falta de acción estatal. Parlamentarios y gremios piden reformas legales y mayor intervención para frenar la violencia.

Coordinadora Arauco Malleco se adjudica el primer atentado incendiario del 2025
02:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago
El primer atentado incendiario del año en La Araucanía ha sido adjudicado por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), realizado en la comuna de Lumaco. Esto ha reavivado las críticas a la falta de acción efectiva del gobierno frente a la violencia en las provincias de Arauco y Malleco, bajo estado de excepción desde hace más de tres años.
Revisa también:

La senadora republicana, Carmen Gloria Aravena, insistió en la necesidad de una nueva Ley de Inteligencia y en la implementación de las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF), actualmente en discusión. “Hoy día el Estado debe, de una u otra manera, amortiguar y eliminar la situación de violencia que están viviendo todavía los habitantes de la macro zona sur”, expresó.
René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, también criticó la ineficacia del gobierno para enfrentar la violencia. Según Muñoz, la falta de medidas decisivas ha sido decisiva. “El Estado no es capaz de erradicar la violencia y la inseguridad del territorio”, afirmó.
El diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado cuestionó la estrategia de seguridad en áreas cercanas a bases militares. “¿Estamos protegidos por el Estado de Excepción o no? Estas cosas no deben suceder”, declaró, al referirse a los atentados ocurridos a solo 500 metros de una base militar.
La violencia también ha afectado al sector forestal, donde se reporta una disminución de empleos debido a los ataques y al temor de los trabajadores de asistir a las faenas. La falta de seguridad sigue siendo un obstáculo para el desarrollo de la región.