;

La Tierra alcanzó el punto más cercano al Sol y giró a máxima velocidad: qué efectos produce

Revisa todos los detalles de este fenómeno que ocurre una vez al año.

La Tierra y el Sol

La Tierra y el Sol / photovideostock

La Tierra completa una órbita elíptica alrededor del Sol, cubriendo una distancia aproximada de 930 millones de kilómetros en un año. Se traslada a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora, lo que le permite recorrer esta distancia en 365 días y cerca de seis horas, dando lugar al año bisiesto.

Sin embargo, según la segunda ley de Kepler, la velocidad de traslación de la Tierra no es constante. Acelera cuando está más cerca del Sol, alcanzando su velocidad máxima de 110.700 kilómetros por hora en el perihelio, y disminuye hasta 103.536 kilómetros por hora en el afelio, cuando está más alejada del Sol.

ADN
ADN

La Tierra alcanzó el punto más cercano al Sol y giró a máxima velocidad

De acuerdo con el sitio especializado, el perihelio de 2025 ocurrió este sábado 4 de enero a las 13:28 UTC. En ese momento, la Tierra estará a una distancia de aproximadamente 147,1 millones de kilómetros del Sol. Por otro lado, el afelio se alcanzará el 3 de julio de 2025, a las 19:54 UTC.

Publicidad

La segunda ley de Kepler establece que la línea imaginaria que conecta un planeta con el Sol recorre áreas iguales en tiempos iguales. Esto explica por qué los planetas, incluida la Tierra, se mueven más rápidamente cuando están cerca del Sol y más lentamente cuando están más lejos.

La distancia media de la Tierra al Sol es de unos 150 millones de kilómetros, con variaciones que alcanzan los 152,09 millones de kilómetros en el afelio y 147,10 millones en el perihelio.

¿Qué efectos produce este fenómeno?

Estos cambios en la distancia y la velocidad de traslación tienen efectos mínimos sobre el clima terrestre, ya que las estaciones son causadas principalmente por la inclinación del eje de la Tierra y no por su proximidad al Sol.

Sin embargo, durante el perihelio, la mayor velocidad de traslación reduce ligeramente la duración del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur.

ADN

La Tierra y el Sol / egal

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad