¡Un año más! Este es el primer país en celebrar el Año Nuevo 2025 en todo el mundo
El reloj marca las 00:00 en momentos diferentes según la región, lo que establece el inicio y cierre del año nuevo en horarios distintos en cada zona del mundo. Revisa más detalles aquí.

Foto: Getty Images / Dan Kitwood
Durante este domingo 31 de diciembre, el mundo se prepara para recibir el año 2025. Sin embargo, los festejos inician en algunos países antes que en otros. Todo esto, debido a las grandes diferencias horarias.
Revisa también:

Estas diferencias horarias generan un contraste evidente en las celebraciones alrededor del mundo, permitiendo que el reloj marque las 00:00 en distintos momentos según la región, lo que define el inicio y cierre del año nuevo distinto en cada zona del planeta.
Esta diferencia en los horarios es determinada por la Hora Universal Coordinada (UTC), un estándar internacional que reemplaza a la hora GMT (Greenwich Mean Time) para sincronizar los relojes en todo el mundo.
¿Cuál es el primer país en celebrar el año nuevo?
El primer territorio en dar la bienvenida al nuevo año fue la isla Navidad, en la República de Kiribati, ubicada en el océano Pacífico, al noreste de Australia.
Este país opera bajo el huso horario UTC+14, el más adelantado del mundo, por lo que comenzaron los festejos cuando en Chile eran las 7:00 horas del 31 de diciembre.
¿Cuál es el último país en celebrar el año nuevo?
Por el contrario, las islas Howland, un territorio de Estados Unidos situado en el océano Pacífico, entre Hawái y Australia, serán las últimas en celebrar el año 2025.
Este territorio se rige por el huso horario UTC-12, con una diferencia de más de un día respecto a Kiribati.
En este lugar, las celebraciones se llevarán a cabo cuando en Chile sean las 9:00 horas del 1 de enero.