;

Reportan que Lula sostiene una “mejora progresiva” luego de tres semanas de su cirugía craneal

Una tomografía realizada a su cabeza mostró una “importante reabsorción” del hematoma, informaron los médicos.

Información de

DW
Getty Images

Getty Images / NELSON ALMEIDA

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presenta una “mejora progresiva” tres semanas después de someterse a una operación de urgencia por una hemorragia craneal, informaron sus médicos después de unos exámenes este martes (31.12.2024).

Una tomografía realizada en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, capital de Brasil, a la cabeza del mandatario, de 79 años, mostró una “importante reabsorción” del hematoma, dijo el equipo médico en una nota.

Eso indica una “mejora progresiva coherente con el excelente estado del Presidente”, añadieron.

Más información

Ambulancias trasladan heridos luego de que explotaran unas granadas al interior de una cárcel en la ciudad de Guayaquil de Ecuador
Publicidad

Los médicos habían anunciado previamente que el jefe de Estado se realizaría exámenes de control regularmente tras su hospitalización en Sao Paulo para una cirugía de emergencia, la noche del 9 al 10 de diciembre.

Accidente de octubre desencadenó crisis

Esa operación intracraneana buscaba reabsorber un hematoma causado por un sangramiento relacionado con un accidente en octubre, cuando Lula se golpeó en la nuca al caerse en el baño de su residencia oficial.

El líder brasileño salió del hospital el 15 de diciembre y volvió a Brasilia cuatro días después, tras una primera tomografía que mostró un resultado “extremadamente satisfactorio”.

Desde que salió del hospital, Lula no deja de lucir en público un sombrero panamá para tapar los vendajes dejados en su cabeza tras la operación.

Se mostró con el sombrero durante su mensaje televisivo en la víspera de Navidad, en el que aseguró estar “aún más fuerte” y mostró su agradecimiento por la “cadena de solidaridad” y los “mensajes de cariño” que recibió durante su hospitalización.

Según Kalil, Lula pudo haberse enfrentado a “lo peor”.

Este nuevo problema de salud, sumado a un cáncer de laringe en 2011 y una operación de cadera el año pasado, lanzó dudas sobre la capacidad del referente de la izquierda latinoamericana para emprender una nueva campaña electoral en 2026, como propios y extraños afirman es su intención.

Publicidad

jc (afp, reuters)

Contenido patrocinado

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

na