Diputado Lagomarsino acusa rechazo a solicitud de acceso a correos de Manuel Monsalve
El parlamentario oficialista argumentó que los correos son clave para verificar los testimonios de Crispi y Durán, quienes declararon ante la comisión investigadora que se limitaron a buscar un reemplazo para Monsalve, siguiendo instrucciones del Presidente Boric.

Diputado Lagomarsino acusa rechazo a solicitud de acceso a correos de Manuel Monsalve / YVO SALINAS
El diputado radical Tomás Lagomarsino, integrante de la comisión investigadora del caso Monsalve, criticó al gobierno del Presidente Gabriel Boric por rechazar su solicitud de acceso a los correos institucionales de Miguel Crispi, jefe de asesores, y Carlos Durán, jefe de gabinete del Mandatario. Los correos fueron solicitados vía Ley de Transparencia como parte de la investigación sobre el manejo de la renuncia del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El caso Monsalve se inició tras la denuncia por abuso sexual y violación presentada en octubre contra el exsubsecretario por una funcionaria subalterna, por hechos ocurridos en septiembre. Monsalve renunció a su cargo poco después y fue formalizado en noviembre, quedando en prisión preventiva.
Más información

Investigación sobre el rol de los asesores
El diputado Lagomarsino argumentó que los correos son clave para verificar los testimonios de Crispi y Durán, quienes declararon ante la comisión investigadora que se limitaron a buscar un reemplazo para Monsalve, siguiendo instrucciones del Presidente Boric. Según Lagomarsino, el acceso a esta correspondencia permitiría confirmar si las gestiones se realizaron como afirman los asesores, o si existieron otras comunicaciones que pudieran evidenciar un manejo diferente del caso.
“Estamos buscando antecedentes y, por eso, solicitamos vía Ley de Transparencia los correos institucionales para verificar que aquello fuera realmente cierto y no exclusivamente una versión verbal entregada por ambos funcionarios de La Moneda”, explicó Lagomarsino, consigna La Tercera.
Comparación con otros casos de acceso denegado
El legislador lamentó la negativa del gobierno a entregar los correos, comparando esta situación con lo ocurrido durante la pandemia de Covid-19, cuando el Ministerio de Salud se negó a entregar correos electrónicos en una investigación de la Fiscalía. “En aquel momento, fue necesario que el Poder Judicial obligara al Minsal a entregar los documentos”, recordó.
Lagomarsino insistió en que el acceso a estos correos es fundamental para esclarecer el manejo del caso Monsalve y reforzar la labor de la comisión investigadora. Sin embargo, hasta ahora, la decisión de La Moneda ha sido firme en no proporcionar la información solicitada.