Adiós 2024: 10 hitos mundiales que marcaron el año
Desastres naturales, elecciones, eventos deportivos y conflictos bélicos marcaron el devenir del año que se va.

Getty Images / solidcolours
El 2024 será recordado como un año de profundos cambios políticos, conflictos y eventos históricos que moldearon el panorama internacional. Con expectativas de lo que traerá el 2025, el mundo enfrenta retos significativos en búsqueda de estabilidad y progreso.
Te dejamos 10 hitos que marcaron el año que se va:
1. Victoria presidencial de Donald Trump en Estados Unidos
Donald Trump aseguró su regreso a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de noviembre. Con 312 votos del colegio electoral, Trump se convirtió en el 47° presidente de Estados Unidos, marcando un hito como el primer mandatario en más de un siglo en ser elegido para un segundo mandato no consecutivo. Su triunfo reconfigura la política estadounidense y genera expectativas sobre su agenda de gobierno.

KAMIL KRZACZYNSKI
2. El año más caluroso de la historia de la humanidad
El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus dijo que 2024 será el año más cálido en la historia de la humanidad y el primer año del calendario gregoriano con una temperatura promedio 1,5 grados Celsius más alta que el período preindustrial (1850-1900) cuando la humanidad comenzó a utilizar grandes cantidades de combustibles fósiles.
Más información

3. Caída del gobierno de Bashar al-Assad en Siria
El régimen de Bashar al-Assad, que gobernó Siria durante décadas, colapsó tras una ofensiva de fuerzas rebeldes. Assad huyó a Moscú, dejando al país en medio de una transición política incierta después de años de guerra civil y represión.
Entre los símbolos de la caída de Damasco figura la liberación de los presos de Sednaya, la sinistra prisión donde fueron encarcelados, torturados y asesinados miles de opositores de la dinastía Al Asad, que gobernó el país durante más de 50 años

OMAR HAJ KADOUR
4. Extensión del conflicto en Medio Oriente
El conflicto en la región se intensificó con enfrentamientos directos entre Israel e Irán. La muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi en un accidente exacerbó la inestabilidad, mientras las tensiones en Gaza y Líbano dejaron decenas de miles de víctimas y llevaron a negociaciones frágiles para alcanzar un cese al fuego.
Israel intensificó sus ataques en Gaza y Líbano, dejando más de 45.000 muertos en la Franja de Gaza y destruyendo infraestructura clave en el Líbano. Las operaciones militares llevaron a la comunidad internacional a exigir una solución diplomática, aunque sin éxito en alcanzar un acuerdo duradero.
5. Escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania
El conflicto en Ucrania alcanzó un nuevo nivel de tensión tras los ataques ucranianos autorizados dentro del territorio ruso. Moscú respondió con un misil hipersónico, aumentando las preocupaciones internacionales sobre la escalada del conflicto y sus repercusiones globales.
6. Polémica reelección de Maduro en Venezuela
Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto de Venezuela para un tercer periodo consecutivo (2025-31) en los comicios del 28 de julio, un resultado avalado por el Tribunal Supremo de Justicia aunque no se ha publicado aún el escrutinio detallado de la votación, como establece la ley.
Su reelección es contestada por la oposición liderada por María Corina Machado, que asegura tener copia de más de 80% de las actas de votación que publicó en una página web para demostrar el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia.
7. Intento de asesinato contra Donald Trump
En medio de su campaña electoral, Donald Trump sobrevivió a un intento de asesinato en Pensilvania. Aunque resultó herido levemente, el incidente generó preocupación internacional y fortaleció su imagen como un líder resiliente durante el proceso electoral.

Analista asegura que atentado contra Trump en Pensilvania ayudará a reforzar la seguridad en su campaña electoral / Anna Moneymaker
8. La mortal DANA en Valencia, España
El 29 de octubre se convirtió en un día de luto para España. Ese día las intensas lluvias en el este del país, sobre todo sobre la región de Valencia, provocaron inundaciones históricas que dejaron al menos 230 muertos (222 en la Comunidad Valenciana) y daños económicos por más de 30,000 millones de euros (más de 31,000 millones de dólares).

David Ramos
9. Elecciones en más de 50 países
El 2024 fue un año de alta actividad electoral, con votaciones en más de 50 naciones que involucraron a cerca de 4.000 millones de personas. Además de Estados Unidos y México, países como Venezuela, Rusia y Taiwán celebraron elecciones clave, redefiniendo liderazgos globales y regionales.
10. Año récord para los Juegos Olímpicos de París
París acogió los Juegos Olímpicos de verano, que destacaron por la participación de atletas de más de 200 países. El evento fue celebrado como un ejemplo de organización y espíritu deportivo, atrayendo la atención del mundo durante varias semanas.

Getty Images / FABRICE COFFRINI