;

Brasil llega al nivel más bajo de cesantía que ha conocido en más de diez años

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) indicó que solamente el 6,1% de la población no consigue empleo. Se trata de la cifra más baja desde 2012.

Trabajadores venden productos en un mercado de alimentos en la ciudad de Belem del estado de Pará, en Brasil

Trabajadores venden productos en un mercado de alimentos en la ciudad de Belem del estado de Pará, en Brasil / PABLO PORCIUNCULA

Brasilia de Brasil

El gobierno de un país latinoamericano puede mostrar con orgullo las cifras de desempleo tras lograr cifras que no se veían hace más de una década. En Brasil el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) dio cuenta que solamente el 6,1% de la población no consigue empleo. El gigante sudamericano llega a unos números que no veía desde 2012, cuando en el último año se logró que 3,4 millones de habitantes consiguieran un empleo. La agencia especializada muestra que en la actualidad se conoce que 6,8 millones de brasileños enfrentan la cesantía.

También puedes leer

ADN
Publicidad

El IBGE detalla que la cifra de desempleo es la más baja que se conoce desde 2012, el año en que comenzaron a recopilar las estadísticas. La población ocupada llega a los 103,9 millones de brasileños, una cifra que creció un 3,4% en un año y supone 3,4 millones de trabajadores más. El comercio y la construcción fueron los sectores más importantes que ayudaron a mejorar las cifras de cesantía, con las regiones de Mato Grosso y Santa Catarina con los mejores resultados.

Las estadísticas dan cuenta que la mejora en las cifras no implica que todo es perfecto, porque el avance de las cifras de empleo no implican puestos de trabajo de calidad. Las y los brasileros que cuentan con trabajos informales alcanza al 38,7% y solamente bajó un punto en el último año. Los datos sí muestran que el ingreso medio de los habitantes del gigante sudamericano mejoró un 3,4% respecto al año pasado y que llega a los 3.285 reales (527 mil pesos).

El presidente Lula da Silva destacó las buenas cifras y escribió en redes sociales que eran “buenos datos para cerrar 2024: Brasil alcanzó la menor inflación en cuatro años y el desempleo más bajo de la historia”. G1 de Globo consigna que el 58,8% de las personas en edad de trabajar en Brasil tienen un empleo y que también registran el nivel de empleo más alto desde 2012, según la Encuesta Nacional Continua por Muestra de Hogares (PNAD).

Publicidad
El presidente de Brasil, Lula da Silva, saluda junto a su gabinete tras una cita ministerial en el Palacio de Alvorada en la ciudad de Brasilia

El presidente de Brasil, Lula da Silva, saluda junto a su gabinete tras una cita ministerial en el Palacio de Alvorada en la ciudad de Brasilia / NurPhoto

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad