;

131 embarcaciones desaparecieron: más de 10 mil migrantes murieron tratando de llegar a España por mar en 2024

La inmensa mayoría de estas víctimas se produjeron en la ruta que lleva del noroeste de África a las islas Canarias y que discurre por el océano Atlántico, entre fuertes corrientes.

Información de

DW
Getty Images

Getty Images / Carlos Gil Andreu

Al menos 10.457 migrantes murieron o desaparecieron en 2024 tratando de llegar a España por mar, según datos comunicados este jueves (26.12.2024) por la ONG Caminando Fronteras, que constituyen el peor balance desde que empezó a recopilarlos en 2007. Además, 131 embarcaciones desaparecieron con todos sus pasajeros, sin que nunca se volviera a saber de ellos.

El total entregado esta jornada es un 58 por ciento superior al registrado por esta organización el año pasado, e incluye a 1.538 niños y 421 mujeres, señaló Caminando Fronteras en un informe que abarca el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 5 de diciembre de 2024. Esto supone una media de 30 muertes al día, frente a las 18 de 2023.

Más información

El ejército de Israel mantiene los bombardeos sobre la Franja de Gaza en Palestina y eleva la cifra de personas asesinadas
Publicidad

La ONG, que elabora sus cifras a partir de las llamadas de auxilio de los propios migrantes, del relato de las familias de los migrantes fallecidos o desaparecidos y de las estadísticas oficiales de salvamento, achaca el aumento de las muertes al uso de embarcaciones precarias, a las rutas cada vez más peligrosas y al empleo de medios insuficientes por parte de los servicios de rescate en el mar.

ADN

Getty Images / NurPhoto

Publicidad

Rutas muy peligrosas

La inmensa mayoría de estas víctimas (9.757) se produjeron en la ruta que lleva del noroeste de África a las islas Canarias y que discurre por el océano Atlántico, entre fuertes corrientes. Precisamente, el miércoles, día de Navidad, al menos siete barcazas con cientos de inmigrantes llegaron a este archipiélago español, informó Salvamento Marítimo, la organización estatal española de rescate en el mar.

Otras 517 muertes tuvieron lugar en la ruta que parte de Argelia y llega a la costa este de España. “Estas cifras evidencian un fracaso profundo de los sistemas de rescate y de protección”, dijo Helena Maleno, fundadora de la ONG, que calificó como “tragedia inadmisible” la sistemática muerte de los migrantes.  Las más de 10.000 víctimas de 2024 eran de al menos 28 países, africanos en su mayoría, pero también de Irak y Pakistán.

El número de inmigrantes llegados ilegalmente a España entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2024 ascendió a 60.216, un 14,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior español.

DZC (AFP, EFE)

Contenido patrocinado

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad

na