;

Chile asume equivocación en sobrevuelo no autorizado de helicóptero sobre Argentina: “Efectivamente, se cometió un error”

El Canciller Van Klaveren explicó que la frontera entre ambos países, una de las más largas del mundo con aproximadamente 5.000 kilómetros, a veces es escenario de incidentes similares.

Agencia Uno

Agencia Uno / Diego Martin

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, confirmó este lunes que un helicóptero militar chileno ingresó brevemente al espacio aéreo argentino sin autorización, un incidente que generó una nota de consulta por parte del gobierno trasandino.

En una declaración pública, el Canciller reconoció el error y destacó la importancia de mantener relaciones estables entre ambos países.

Revisa también

ADN
Publicidad

Efectivamente, se cometió un error. Hubo un sobrevuelo extremadamente breve en espacio argentino no autorizado”, afirmó Van Klaveren tras una reunión en el Palacio de La Moneda con el Presidente Gabriel Boric y el embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo.

El jefe de la diplomacia chilena explicó que la frontera entre ambos países, una de las más largas del mundo con aproximadamente 5.000 kilómetros, a veces es escenario de incidentes similares. “Estos episodios se producen, y así como ocurrió este error, también hubo uno en el pasado, cuando por parte de Argentina se construyeron paneles en territorio chileno”, recordó.

Van Klaveren subrayó que la prioridad es evitar la repetición de estos incidentes mediante la aplicación de protocolos de confianza mutua establecidos entre ambos países. “Es fundamental reconocer estos errores y trabajar en conjunto para superarlos”, enfatizó.

Sobre las relaciones bilaterales, el Canciller aseguró que el Presidente Boric solicitó mantener el compromiso con la normalidad de los vínculos. “Pasamos revista a la relación con Argentina y analizamos los últimos episodios. Tenemos el mayor interés en preservar la estabilidad y avanzar más allá de estas diferencias ocasionales”, indicó.

Publicidad

A pesar del incidente, Van Klaveren destacó que no se ha previsto un contacto directo entre los mandatarios de Chile y Argentina. “Lo importante es que las instituciones y los pueblos prevalecen. Nuestra relación con Argentina trasciende estas diferencias puntuales”, afirmó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad