Aumenta la venta de terrenos en el sur de Chile: consejos claves para comprar de forma segura y no caer en estafas
Tener una parcela propia en medio de la naturaleza es el sueño de muchos; sin embargo, se puede transformar en una pesadilla.

Referencial. / Alexis Gonzalez
El sur de Chile continúa atrayendo a inversionistas por su riqueza natural y creciente valorización de terrenos. Sin embargo, adquirir una propiedad en esta región puede presentar desafíos legales y prácticos si no se toman las precauciones necesarias.
Especialistas como Felipe Arriagada, de Inversiones del Sur, director de la empresa especializada en venta de terrenos, destaca consejos fundamentales para realizar compras seguras y sostenibles.
Más información

Pasos clave para una compra exitosa
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces (CBR):Asegúrate de que el terreno esté debidamente inscrito. Según Arriagada, “es esencial revisar que el terreno esté a nombre del vendedor y libre de embargos o hipotecas, garantizando una compra sin complicaciones legales”.
- Factibilidad eléctrica y acceso al agua:”Verifica que el loteo tenga tendido eléctrico en sus caminos interiores y que exista una solución de agua definida, como norias o pozos profundos”, subraya Arriagada, enfatizando que estos aspectos son cruciales en zonas rurales.
- Accesos adecuados:El especialista recomienda verificar que los caminos permitan tránsito vehicular sin problemas: “Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también aumenta el valor del terreno en el tiempo”.
- Trabajo con empresas confiables:”Es importante que la empresa que vende los terrenos tenga oficinas físicas y sea reconocida por su trayectoria”, recalca Arriagada, quien también subraya la importancia de respetar normativas medioambientales.
Cómo evitar estafas en la compra de terrenos
Para evitar fraudes, los expertos recomiendan:
- Evitar comprar derechos de propiedad: ”Nunca compres un porcentaje de un terreno. Adquiere lotes inscritos individualmente en el CBR para garantizar su uso y ubicación”, explica Arriagada.
- Certificado Conadi: Este documento confirma que el terreno no tiene conflictos con comunidades indígenas, lo que es indispensable en muchas zonas del sur del país.
- Instrucciones notariales: ”Es una herramienta clave para proteger tu dinero si la propiedad no se inscribe adecuadamente en el CBR”, añade.
Un mercado en auge
El interés por terrenos en el sur de Chile sigue creciendo, impulsado por la valorización de las propiedades y su atractivo como refugio natural. Proyectos como los de Inversiones del Sur en Chiloé destacan por combinar desarrollo sostenible con calidad de vida.
“La demanda por terrenos bien ubicados y con accesos adecuados está en aumento, por lo que es fundamental informarse y trabajar con empresas que ofrezcan garantías”, concluye el vocero de Inversiones del Sur.