;

Revelan la carta de renuncia de Manuel Monsalve presentada al Presidente Boric

El exsubsecretario del Interior presentó una carta fechada el 17 de octubre, con membrete del Ministerio del Interior, donde subraya que su decisión fue voluntaria.

Agencia Uno

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete

El jueves 17 de octubre, el Presidente Gabriel Boric recibió en su despacho a Manuel Monsalve, entonces subsecretario del Interior, y a la ministra Carolina Tohá. La reunión, que duró 45 minutos, fue clave para definir la salida de Monsalve tras las acusaciones en su contra por abuso sexual y violación.

Según declaró Boric el 29 de octubre ante la Fiscalía, ya había decidido que Monsalve debía dejar el cargo. “Le dije que en mi criterio era incompatible la denuncia y su respectiva investigación con el ejercicio de su cargo. Me indicó que OK, así lo haría”, relató el Presidente. Tohá confirmó esta versión a los persecutores, detallando que Boric le expresó a Monsalve: “Vas a necesitar tu renuncia”.

Más información

ADN
Publicidad

Tras el encuentro, Monsalve presentó una carta fechada el 17 de octubre, con membrete del Ministerio del Interior, donde subraya que su decisión fue voluntaria:

“Vengo en presentar mi renuncia voluntaria al cargo de Subsecretario del Interior (…) Mi renuncia voluntaria se hace efectiva a partir de hoy 17 de octubre de 2024″, publica Ex-Ante.

Ese mismo día, Boric y Tohá firmaron el decreto 326 aceptando su renuncia. Interior, por su parte, dio inicio a un sumario administrativo para determinar responsabilidades, lo que se sumó a las investigaciones judiciales en curso. La Contraloría tomó razón de la salida de Monsalve el 19 de octubre.

Carta de renuncia

“Santiago, octubre 17 de 2024

S.E. Gabriel Boric Font, Presidente de la República

Presente

De mi consideración:

Mediante la presente, vengo en presentar mi renuncia voluntaria al cargo de Subsecretario del Interior que desempeño desde el 11 de marzo de 2022.

Agradezco la confianza depositada en mi persona para desempeñar dicho cargo y el respaldo recibido a toda la gestión que ejecutamos, desde esta cartera de Estado, para dignificar la vida de los chilenos y chilenas y avanzar en una política eficiente en materias de seguridad pública.

Publicidad

Mi renuncia voluntaria se hace efectiva a partir de hoy 17 de octubre de 2024.

MANUEL MONSALVE BENAVIDES”..

Por su parte, Boric, en conferencia de prensa el 18 de octubre, afirmó:

“Con los antecedentes recabados durante el día miércoles (16 de octubre), se hizo la evaluación correspondiente y le solicité la renuncia”.

El impacto político y administrativo

La renuncia de Monsalve marca uno de los momentos más tensos en la administración Boric, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por el impacto político en el Ministerio del Interior. La decisión de solicitar su salida subraya la incompatibilidad de mantener un cargo público bajo el peso de una investigación por denuncias graves.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad