Nueva ruta directa Santiago -Punta del Este: ADN Viajero llegó hasta Uruguay para conocer sus imperdibles
En tan solo dos horas de vuelo podrás llegar al segundo mayor destino turístico de Uruguay, luego de Montevideo. En ADN Viajero te contamos los imperdibles de Punta del Este y por qué este verano promete mucho más que solo exclusivas playas.

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina: llegó el momento de descubrir nuevas rutas para refrescarse. ADN Viajero, conducido por Leo Meyer, llegó hasta Punta del Este a través de LATAM Airlines, aerolínea que -a partir del 5 de diciembre- comenzará a operar vuelos directos desde Santiago los jueves, viernes y domingo desde las 07:00 horas, para volver los mismos días a las 10:20 de la mañana. La ruta, que se realizará hasta marzo 2025, será operada por aviones Airbus A320 y el pasaje tendrá un costo cercano a los 50 mil pesos más tasas.
“Es una forma de comunicarnos no solo con Chile, sino también con el mundo. Nos permite aprovechar la conectividad y poder hacer escala en Santiago para seguir a otro destino, saliendo directo desde Punta del Este”, señala Alejandro Rivero, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Punta del Este, C/C Carlos A. Curbelo; quien añade que “los números indican que el público chileno se perdió, por eso este vuelo es la reconexión”.
Más información

Punta del Este y sus alrededores son un punto de encuentro de diferentes culturas y estilos de vida, “lo que lo convierte en un lugar único”, asegura Graciela Caffera, Directora Ejecutiva del Bureau Punta del Este. La seguridad y la infraestructura son, según Caffera, aspectos altamente valorados por los visitantes: “Esta ciudad ha evolucionado considerablemente. Hoy cuenta con una agenda cultural que incluye festivales de cine, exposiciones de arte y conciertos internacionales. Además, se han fortalecido áreas como el turismo gastronómico y el ecoturismo, así como actividades deportivas y de aventura, como el surf y otros deportes náuticos, el senderismo y el trekking por las sierras”, concluye.

La ruta gastronómica y cultural de Punta del Este
Según los datos recopilados por la periodista de ADN Viajero, Carola Hidalgo, estos son algunos imperdibles para sibaritas que buscan dónde comer y beber rico, para quienes gozan del arte, para los que disfrutan del sol y para los que prefieren un momento de relajo en familia:
- · Escultura La Mano: ícono de la ciudad, son cinco dedos parcialmente sumergidos en arena, localizados en la parada 1 de la playa Brava. Esta obra de 1982 es del artista chileno Mario Irarrázabal y la realizó mientras estaba asistiendo a la Primera Reunión Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre.
- · Museo Casapueblo: construido por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y ubicada en Punta Ballena, a 13 km de Punta del Este, Casapueblo fue su taller y residencia permanente hasta su muerte. Hoy es un museo con toda su historia y obra, tiene una cafetería y restaurante, además de ser un exclusivo hotel. Sin embargo, lo que más rescatan los turistas es el memorable atardecer que se vive en el lugar mientras se escucha el poema Ceremonia del Sol, relatado por Páez.
- · José Ignacio: pueblo pesquero convertido en complejo turístico elegante que atrae a celebridades y visitantes a sus playas, como Brava y Mansa. Imperdible es el Restaurante La Huella por su onda y su rica gastronomía, la que destaca por sus variados mariscos, sushi y versiones veggie.
- · Bodega Garzón: galardonada por ser una bodega sustentable y estar dentro de las mejores de América Latina y del mundo. En Bodega Garzón- ubicada a poco más de una hora de Punta del Este- puedes disfrutar del mundo del vino con degustaciones, experiencias premium y hasta clases de cocina.
- · Museo Arte Contemporáneo Atchugarry: conocido como MACA, este museo de 45 hectáreas posee un parque lleno de esculturas de Pablo Atchugarry y otros artistas, además de un salón de pinturas y exposiciones. También cuenta con una cafetería a la que se puede ir a pasar el día. La entrada es liberada.
- · Solanas: se trata de un complejo familiar con departamentos equipados y servicio de hotelería. Cuenta con actividades para niños, una piscina Crystal Lagoon, gimnasio, sauna, club house, canchas de fútbol y de pádel, entre otras instalaciones. A 15 minutos del aeropuerto de Punta del Este y a otros 15 del centro de la ciudad.
Para conocer otras rutas imperdibles, dentro y fuera de Chile, escucha ADN Viajero todos los sábados a las 11:00 am.