“Esto me ha hecho retroceder, no puedo avanzar”: Familia de Jorge Matute Johns pide ayuda al Congreso por serie de Netflix sobre su historia
“Que hagan lo que quieran, una obra inspirada en los hechos, que cambien algunos detalles y utilicen otros nombres. Pero no pueden usar el nombre de Jorge Matute Johns, ni el de mi madre ni el mío”, declaró el hermano el joiven fallecido.

AGENCIA UNO / ALEJANDRO ZOÑEZ
La familia de Jorge Matute Johns, el joven desaparecido en 1999 y encontrado sin vida en 2004, se presentó en el Congreso Nacional para pedir la suspensión de una serie producida por Netflix y Fábula que narra su historia.
La familia exige que, de continuar el rodaje, se realicen modificaciones en el guion, como el cambio de ciertos hechos y la sustitución de los nombres reales por ficticios, argumentando que la producción afecta su privacidad y ha generado un dolor renovado.
Más información

Álex Matute, hermano de Jorge, expresó ante la comisión de Cultura de la Cámara su rechazo a la serie y enfatizó la necesidad de respetar la memoria de su hermano y su familia. “Que hagan lo que quieran, una obra inspirada en los hechos, que cambien algunos detalles y utilicen otros nombres. Pero no pueden usar el nombre de Jorge Matute Johns, ni el de mi madre ni el mío”, declaró, publica Emol.
La madre del joven, María Teresa Johns, visiblemente afectada, denunció no haber autorizado la serie y relató cómo la situación le ha causado problemas de salud y alteraciones emocionales. “Lo he dicho de todas las maneras posibles, pero me ha dolido profundamente. Esto me ha hecho retroceder, no puedo avanzar”, señaló, pidiendo que el proyecto sea cancelado.
Tras las exposiciones, la comisión de Cultura decidió enviar oficios a diversas instituciones para indagar si existe financiamiento público para la serie, elaborar una declaración de rechazo contra Fábula, y convocar a la productora para que explique su postura frente a las demandas de la familia.