Tohá niega renuncia ante eventual cambio de gabinete: “Si tuviera intenciones de salir, habría salido”
La ministra del Interior, en medio de críticas y presiones por reconfiguración ministerial, descarta intenciones de renunciar. Mientras tanto, el Gobierno enfrenta el límite legal para que autoridades opten por candidaturas en 2025.

Tohá niega renuncia ante eventual cambio de gabinete: “Si tuviera intenciones de salir, habría salido” / Sebastian Rios
Santiago
La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó renunciar a su cargo en el contexto de los recientes rumores de reestructuración en el gabinete del Presidente Gabriel Boric. Ante las especulaciones sobre su salida y una posible postulación en futuras elecciones, Tohá aseguró que “si yo tuviera intenciones de salir, habría salido”, negando cualquier plan inmediato de dimisión.
Revisa también:
La ley chilena establece que ministros y subsecretarios interesados en competir en las elecciones parlamentarias de 2025 deben dejar sus cargos al menos un año antes de los comicios, lo que coloca como fecha límite el próximo 15 de noviembre.
En este contexto, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aclaró que los posibles ajustes responderán a las necesidades electorales de los partidos y no necesariamente a evaluaciones de desempeño: “Si están en el Gobierno es porque están haciendo su trabajo”, enfatizó Vallejo.
El Presidente toma las decisiones
Las críticas a la gestión de Tohá, especialmente en lo referente a la salida del subsecretario Manuel Monsalve y las posibles irregularidades administrativas detectadas en su cartera, han llevado a personeros tanto de la oposición como del oficialismo a pedir una revisión más amplia en el equipo ministerial.
La ministra respondió que la decisión sobre un eventual cambio de gabinete es exclusivamente competencia del mandatario: “Esa pregunta solo la puede responder una persona en Chile, que es el Presidente de la República. Todo lo demás que digamos es música, y mala música”, sostuvo.
En los próximos días, el Ejecutivo podría definir qué autoridades deben dejar sus cargos en atención a las posibles candidaturas parlamentarias, mientras persisten las demandas de sectores políticos para reconfigurar el gabinete en medio de esta crisis de credibilidad.