Exembajador de Chile ante la OCDE es acusado de trata de personas en Francia
Felipe Morandé respondió que las acusaciones “carecen de todo fundamento y se están utilizando para dañar mi reputación en época de campaña electoral”.

Exembajador de Chile ante la OCDE es acusado de trata de personas en Francia / Rodrigo Sáenz
El exembajador de Chile ante la OCDE y actual candidato a concejal por Vitacura, Felipe Morandé, ha sido acusado de trata de personas por una trabajadora peruana que laboró para su familia en Francia.
La denuncia fue revelada por el diario francés Libération, el pasado lunes, en un artículo que detalla las acusaciones de una mujer llamada Alicia, quien afirma haber sufrido un deterioro en sus condiciones laborales y restricciones a su libertad mientras trabajaba para la familia de Morandé en París.
Más información

Según el artículo, Alicia había sido empleada como trabajadora doméstica por la familia de Morandé en Chile y se trasladó con ellos a Francia en 2018, cuando Morandé fue nombrado representante de Chile ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La trabajadora alega que, una vez en Francia, sus condiciones laborales empeoraron considerablemente, y que en 2021 decidió huir y posteriormente denunciar a sus ex empleadores. El medio señala que Morandé y su esposa habrían mantenido cierta protección legal debido a su inmunidad diplomática.
Defensa de Morandé
En respuesta a estas graves acusaciones, Morandé emitió un comunicado negando categóricamente los hechos relatados en Libération. “Las declaraciones contenidas en la nota son completamente falsas y ajenas a la realidad. Carecen de todo fundamento y se están utilizando para dañar mi reputación en época de campaña electoral y afectar la honra de mi familia”, aseguró el exembajador.
Morandé, quien fue ministro de Transportes durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, defendió su trayectoria, destacando que su carrera pública, académica y diplomática ha sido “intachable” y que quienes lo conocen saben de su respeto y profesionalismo en el trato con todas las personas. Asimismo, dejó claro que tomará acciones legales para enfrentar lo que considera acusaciones “falsas e infundadas”.
El candidato a concejal concluyó su comunicado asegurando que enfrentará este caso con la seriedad que corresponde, buscando defender tanto su honra como la de su familia ante las acusaciones publicadas en el medio francés.