;

Estuvo cerrado por 14 años: reinauguran el Museo Casa Colorada en Santiago

La remodelación del Museo Casa Colorada no solo ha restaurado su infraestructura, sino que también ha incorporado una nueva museografía y sistemas de interacción digital, así como un sistema de lazarillo y una iluminación especializada.

31 DE AGOSTO DE 2024 / SANTIAGO
Luego de 14 años cerrado, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco, reinauguran el Museo Casa Colorada. Junto al artista nacional Rodolfo Gutiérrez “Zerreitug”, quien realiza dioramas históricos tallados en madera, que se exhiben en museos de Chile y estaciones del metro de Santiago.
FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

31 DE AGOSTO DE 2024 / SANTIAGO Luego de 14 años cerrado, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco, reinauguran el Museo Casa Colorada. Junto al artista nacional Rodolfo Gutiérrez “Zerreitug”, quien realiza dioramas históricos tallados en madera, que se exhiben en museos de Chile y estaciones del metro de Santiago. FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO / Diego Martin

Después de permanecer cerrado por 14 años, el Museo Casa Colorada, uno de los inmuebles patrimoniales más icónicos de la capital, ha reabierto sus puertas en una emotiva ceremonia encabezada por el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y la alcaldesa de la comuna, Irací Hassler.

El evento también contó con la presencia del director del museo, Andrés Mosqueira, y el destacado artista nacional Roberto Gutiérrez, conocido como “Zerreitug”, quien fue reconocido por su contribución al museo con dioramas de madera que ilustran la historia de Chile.

Más información

ADN
Publicidad

La reapertura del museo, que significó una inversión de más de $1.800 millones por parte del Gobierno de Santiago, marca un hito en la preservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Las obras de restauración incluyeron el refuerzo de la estructura, la restauración de la fachada, la reparación de la cubierta, el cambio de piso, la instalación de un nuevo sistema eléctrico, climatización, y la rehabilitación del sistema sanitario y de aguas lluvias.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó la importancia de este proyecto afirmando que: “Recuperar la Casa Colorada, donde estuvo nada menos que quien presidió el primer cabildo de nuestra patria, el germen de nuestra democracia, de nuestra autonomía y nuestra independencia, es un acto de justicia con la historia, pero también, es un acto de confirmación de nuestra vocación democrática hacia el futuro. Este edificio patrimonial, con su nueva muestra museográfica, refleja no solamente la historia de Chile, sino también la historia de Santiago, la historia de nuestra democracia”.

Orrego también extendió una invitación a la ciudadanía para que visiten este renovado espacio cultural: “Estos más de 2.000 millones de pesos que hemos invertido como Gobierno de Santiago es un tremendo aporte para esta tarea colectiva de hacer de Santiago un lugar más humano, seguro y justo. Quiero invitar a todos los colegios, a todos los niños, a todos los turistas, a todos los santiaguinos de corazón a valorar el patrimonio y vengan a conocer la historia de su país y ciudad”.

Publicidad

Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, calificó la reapertura como un “regalo para la ciudad de Santiago” y destacó la nueva museografía del museo, que ha sido diseñada para ser inclusiva y accesible para todos: “Este es un regalo para la ciudad de Santiago, la reapertura después de 14 años de Museo de Santiago Casa Colorada, que se abre reconociendo su historia y también con una nueva museografía que recoge nuestra identidad, recoge la innovación en un museo inclusivo, accesible para todas las personas, con una invitación especial a las personas ciegas, a los niños y niñas, a las personas de todas las edades, a poder reconocer en este museo nuestra historia, cómo se ha construido la ciudad y a través de ella nuestro país, a vivir nuestro presente y a construir y soñar el futuro. Un museo que invita también a la reflexión colectiva”.

ADN

31 DE AGOSTO DE 2024 / SANTIAGO Luego de 14 años cerrado, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco, reinauguran el Museo Casa Colorada. Junto al artista nacional Rodolfo Gutiérrez “Zerreitug”, quien realiza dioramas históricos tallados en madera, que se exhiben en museos de Chile y estaciones del metro de Santiago. FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO / Diego Martin

Publicidad

La remodelación del Museo Casa Colorada no solo ha restaurado su infraestructura, sino que también ha incorporado una nueva museografía y sistemas de interacción digital, así como un sistema de lazarillo y una iluminación especializada, lo que lo convierte en un espacio más inclusivo y participativo, abierto a todas las personas que deseen conocer más sobre la historia de Santiago y de Chile.

ADN

31 DE AGOSTO DE 2024 / SANTIAGO Luego de 14 años cerrado, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y el embajador de Brasil en Chile, Paulo Pacheco, reinauguran el Museo Casa Colorada. Junto al artista nacional Rodolfo Gutiérrez “Zerreitug”, quien realiza dioramas históricos tallados en madera, que se exhiben en museos de Chile y estaciones del metro de Santiago. FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO / Diego Martin

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad