Escupir, mendigar o correr: esto es todo lo que está prohibido hacer en el Metro de Santiago
La red subterránea tiene un amplio reglamento cuyos puntos puedes revisar en esta nota.

Escupir, mendigar o correr: esto es todo lo que está prohibido hacer en el Metro de Santiago / SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO
El Metro de Santiago es uno de los principales medios de transporte público en la capital y en un día laboral sus siete líneas reciben a cerca de 2,3 millones personas.
Eso sí, la red subterránea, que debutó en el año 1975 con un primer trazado, posee una serie de normas para sus pasajeros y no todas de ellas son conocidas masivamente.
Revisa también:

De hecho, la empresa expone los detalles de las prohibiciones en su “Reglamento para el transporte y tránsito de personas en Red de Metro”, disponible para descargar a través de su sitio web.
Desde cambiar de coche cuando se abren las puertas en la estación, hasta correr por la escaleras, revisa a continuación la lista completa.
Estas son las cosas que están prohibidas en el Metro de Santiago:
- Transitar o permanecer en los recintos de las estaciones o coches del Metro fuera de los horarios.
- Arrojar o abandonar papeles, diarios, cartonajes, residuos, escombros, desperdicios, etc.
- Introducir o transportar materias inflamables, explosivas, tóxicas, malolientes o peligrosas (balones de gas, parafina, bencina, petróleo, etc.).
- Escupir, orinar, actuar indecorosamente.
- Fumar, mantener cigarrillos encendidos, encender fósforos, cerillas o encendedores. Asimismo, hacer fuego.
- Usar los dispositivos de alarma o de seguridad instalados, salvo motivo justificado, como incendio, accidente corporal grave o cualquier otra emergencia.
- Ingresar, transitar o permanecer en las vías, túneles o en lugares que no estén destinados al uso del público.
- Distribuir panfletos, solicitar firma de peticiones o realizar cualquier acto que altere la tranquilidad de los usuarios o empleados.
- Ejercer la mendicidad, el comercio ambulante, la prostitución o recolectar dinero.
- Efectuar colectas, vender, ofrecer o publicitar bienes o servicios de cualquier índole, salvo en los lugares, forma y condiciones que autorice la Dirección General.
- Tomar vistas fotográficas, cinematográficas o televisivas, de cualquier instalación sin autorización escrita de la Dirección.
- Entrar en las estaciones o en los coches, vestidos de manera indecorosa o manifiestamente desaseado.
- Introducir animales en la vía. Igualmente se prohíbe transportar animales en los coches y demás dependencias del Metro, salvo en la forma y condiciones indicadas en el mismo texto.
- Traspasar la línea de control de pasajes sin estar provisto de un boleto de transporte válido, tarjeta de servicio o una autorización escrita del Director.
- Utilizar en el control de pasajes: boletos de transporte no válidos, tarjeta de servicio o autorización que no le pertenezca.
- Utilizar boletos de transporte, tarjetas de servicio o autorizaciones especiales, en condiciones diferentes a las previstas para su otorgamiento.
- Ingresar o salir de los andenes por accesos distintos a los fijados.
- Transitar en sentido opuesto al señalado, por las escaleras, pasillos, puertas o accesos destinados a circulación del público.
- Traspasar las puertas de intercomunicación de los coches.
- Descender de los coches en lugares que no sean estaciones.
- Entrabar la circulación de los usuarios en los accesos, pasillos, escaleras y andenes de estaciones o en la entrada a los coches.
- Poner obstáculos al funcionamiento de los aparatos automáticos destinados a controlar o a facilitar la circulación o tránsito de las personas.
- Impedir en cualquier forma el cierre de las puertas o tratar de abrirlas.
- Escribir, rayar, pintar, pegar carteles o ensuciar de cualquier manera pisos, paredes, coches o instalaciones.
- Entrar o permanecer en el recinto de la vía.
- Hacer uso del Metro en notorio estado de intemperancia alcohólica, o por otra causa.
- Asomar parte del cuerpo o cualquier objeto fuera de los coches, aun cuando el Metro se encuentre detenido.
- Hacer funcionar en el túnel, dentro de los coches o de las estaciones del Metro, aparatos de radio o cualquier otro objeto sonoro, luminoso o destellante.
- Efectuar transporte de carga en los coches o en las estaciones.
- Entrar en las zonas señalizadas como de acceso prohibido o a las cabinas de conducción.
- Cambiar de coche durante la detención del Metro.
- Correr por las escaleras, pasillos, andenes, coches u otros recintos del Metro.
- Franquear las líneas de seguridad marcadas en los bordes de los andenes, salvo para ingresar o evacuar los coches.
- Ingresar al coche después de la señal sonora de partida.

Sebastian Beltran Gaete
Un punto a considerar es que el paso del tiempo ha ido adaptando y flexibilizando ciertas medidas antes expuestas, por ejemplo en el traslado de mascotas.
Las preguntas más frecuentes sobre los viajes actuales se pueden consultar pinchando aquí.