Estos son los primeros síntomas de la viruela del mono, cómo se contagia y quiénes se deberían vacunar en Chile
Hace algunas jornadas la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud pública debido al alcance de una nueva variante.

Referencial. / airdone
La viruela del mono, viruela símica o simplemente Mpox es una enfermedad contagiosa que ha adquirido relevancia durante los últimos días.
En simple se trata de un virus que ha golpeado fuertemente a África, donde es endémico, y que incluso hizo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo señalara como una emergencia sanitaria internacional.
Revisa también:

Y si bien la situación de la nueva cepa aún no ha llegado a Chile, el mismo Ministerio de Salud (Minsal) declaró hace poco que el país estaría preparado para enfrentar una escenario de ese tipo.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la viruela del mono y cómo se contagia?
En principio hay que tener claro que la viruela del mono tiene una sintomatología diversa dependiendo de la persona.
“Los primeros síntomas de la Mpox son similares a los de la gripe e incluyen fiebre, escalofríos y dolores corporales”, es lo que explica Cleveland Clinic en su sitio web.
Claro que tras el periodo de incubación también se podría presentar con erupciones y sarpullido en distintas partes del cuerpo, incluyendo la piel de las manos, los pies, la boca o la zona genital, acorde a Mayo Clinic.
La misma OMS, que plantea síntomas que duran entre 2 y 4 semanas, también habla de :
- Dolor de cabeza.
- Baja de energía.
- Inflamación de ganglios linfáticos.
“Algunas personas pueden tener una o varias lesiones cutáneas y otras pueden tener cientos o más”, repasa la entidad.
¿Y cómo se contagia? Entre personas la situación suele ocurrir cuando existe un contacto directo con la piel infectada u otras lesiones similares. Aunque también se ha hablado de gotitas respiratorias o fluidos orales.
En el caso de animales a humanos esto suele ocurrir con mordeduras o rasguños siempre que los primeros tengan las afección.
Es más, también se podría adquirir al estar en contacto con ropa de cama o prendas utilizadas por alguien infectado.
Así el diagnóstico podría llegar tras una toma de muestra de la lesión existente por parte del personal médico.
Viruela del mono: ¿Quiénes deben vacunarse en Chile?
Diversas entidades también apuntan a que la inoculación ayudaría a prevenir la Mpox y su propagación. Aparte de medidas como disminuir el contacto humano con animales infectados, algo que no aplicaría al territorio.
Según el sitio del Minsal, las personas que deberían recibir la vacuna incluyen a:
- Usuarios de PrEP.
- Quienes tuvieron contacto estrecho con otras persona con Mpox.
- Trabajadores sexuales.
- Personas que viven con VIH, sin importar la edad.
- Personas que han tenido ITS el último año.
- Hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, independiente de tu edad, orientación sexual o identidad de género.