Brasil: Policía Federal acusa a Bolsonaro por vender joyas presidenciales en US$1,2 millones
La investigación precisa que el expresidente utilizó un esquema ilegal para vender artículos de lujo. Se recomienda acusar asociación criminal, lavado de dinero y peculado.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro durante una reunión de grupos de la ultraderecha en Camboriú de Brasil. / Pedro H. Tesch
Brasilia de Brasil
La investigación de la Policía Federal (PF) de Brasil concluyó que Jair Bolsonaro fue parte de un esquema ilegal que vendió joyas y artículos de lujo que pertenecían a la presidencia del gigante sudamericano. El informe entregado al Supremo Tribunal Federal (STF) recomienda acusar al exmandatario y a otras personas por asociación criminal, lavado de dinero y peculado. El documento apunta que el ultraderechista se benefició de la cesión de los bienes obtenidos por obsequios oficiales y una venta a terceros que dejó cerca de 1,2 millones de dólares de ganancias.
También puedes leer

La indagatoria policial ya había recomendado una acusación en contra de Bolsonaro y otras once personas, por hechos ocurridos entre octubre de 2019 y diciembre de 2022. La PF detalla que el plan de los acusados era vender las joyas en el exterior de Brasil para “propiciar el enriquecimiento ilícito del entonces presidente”. El informe que recibieron los magistrados del STF aclara que se vendieron algunos de los artículos de lujo para obtener las ganancias.
El texto de la policía detalla que el valor de los obsequios “totaliza un monto de 1,22 millones de dólares”. El reporte agrega que “los valores obtenidos fueron convertidos en dinero en efectivo e ingresaron al patrimonio personal del expresidente”. La documentación presentada por la institución indica que los montos entregados a Jair Bolsonaro se hicieron “sin utilizar el sistema bancario formal”, considerando que eran ventas fuera de Brasil.
G1 de Globo precisa que según la PF el dinero entregado a Bolsonaro procedía de la venta ilegal de joyas sauditas, que fueron entregadas por los asistentes del exmandatario. El reporte expresa que el líder de la ultraderecha brasileña recibió los montos en su patrimonio y que sabía de las subastas para vender los diferentes elementos de lujo. Los bienes fueron cedidos por la monarquía saudí a la presidencia y luego debían ser entregadas al estado de esa nación.

Miembros de la Policía Federal de Brasil durante una investigación en la ciudad de Brasilia. / SERGIO LIMA