;

Mes del Orgullo: cambios de sexo registral se acercan a los 8 mil desde la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género

Esta normativa permite a las personas rectificar su nombre y sexo en su partida de nacimiento sin la necesidad de someterse a intervenciones quirúrgicas.

Revisa la seccion orgullo en tu adn
Getty Images

Getty Images / Vladimir Vladimirov

Desde la implementación de la Ley de Identidad de Género en 2019, Chile ha registrado un total de 7.911 cambios de sexo registral, según datos del Registro Civil actualizados al 3 de junio de 2024.

Esta normativa permite a las personas transgénero rectificar su nombre y sexo en su partida de nacimiento sin la necesidad de someterse a intervenciones quirúrgicas.

Revisa también

ADN

En los primeros meses de 2024, se han aprobado 926 solicitudes de cambio de sexo registral, lo que muestra una tendencia constante en el uso de esta ley por parte de la comunidad transgénero en el país.

Esta cifra se suma a los 1.804 cambios realizados en 2023 y los 1.390 del 2022, indicando un reconocimiento progresivo y continuo del derecho a la identidad de género.

Ley 21.120

La Ley N° 21.120 establece que las personas mayores de 18 años pueden solicitar el cambio de su sexo y nombre registral de manera administrativa en cualquier oficina del Registro Civil. Para los adolescentes entre 14 y 17 años, el procedimiento debe realizarse judicialmente, con la participación de sus representantes legales.

La legislación también garantiza la confidencialidad y el respeto a la dignidad de las personas que realizan este trámite, asegurando que sus nuevos documentos de identidad reflejen su verdadera identidad de género.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad