;

ADN Hoy. Excónsul de Chile en Bolivia y fallido golpe de Estado: “La verdadera pugna política está entre el presidente Luis Arce y Evo Morales”

“Un golpe es un intento con apoyo político, institucional o social. Este señor no tenía ninguna de esas cosas. Lo que sí tenía era absoluta confianza del presidente, siendo un hombre muy cercano a él”, dijo Jorge Canelas en ADN Hoy.

Revisa la seccion lo ultimo
Excónsul de Chile en Bolivia y fallido golpe de Estado: “La verdadera pugna política está entre el presidente Luis Arce y Evo Morales”

Excónsul de Chile en Bolivia y fallido golpe de Estado: “La verdadera pugna política está entre el presidente Luis Arce y Evo Morales” / Gaston Brito Miserocchi

En una reciente entrevista en ADN Hoy, Jorge Canelas, excónsul general de Chile en Bolivia, analizó el fallido golpe de Estado en Bolivia. El diplomático, que ejerció durante el gobierno de Michelle Bachelet, ofreció su perspectiva sobre los eventos recientes y el contexto político y económico que rodea al presidente boliviano Luis Arce.

Revisa también:

Los ciudadanos se enfrentan a policías y militares en la ciudad de La Paz durante el intento de golpe de Estado en Bolivia.

Canelas comenzó destacando lo extraño de la acción militar y la dificultad de clasificarlo de manera clara. “La primera cosa es condenarla y rechazarla. En ese sentido, como primer punto, estuvo bien lo que todo el mundo ha hecho: decir que esto no puede ser, esto no hay que admitirlo”, explicó Canelas.

“Analizando con más detalle lo que sucede en Bolivia, tanto en su historia reciente como en la más lejana, no se puede determinar claramente si esto fue realmente un golpe de Estado, un intento de golpe, o más bien una operación mal organizada y personalizada en torno a un jefe militar destituido”, dijo.

En esa línea, afirmó que “no es exactamente lo que uno podría entender como un golpe de Estado, un intento con apoyo político, institucional o social. Este señor no tenía ninguna de esas cosas. Lo que sí tenía era absoluta confianza del presidente, siendo un hombre muy cercano a él. Entonces, este personaje solo irrumpe con un grupo de tanques en la Plaza Murillo, pero curiosamente no se ve lo que siempre se observa en estas situaciones en Bolivia: no se ve la Confederación Obrera Boliviana o los mineros”.

En ese contexto, el ex cónsul subrayó el papel central de Evo Morales en la política boliviana. “La verdadera pugna política en Bolivia es Arce contra Evo Morales. Entonces, Morales quiere a toda costa nuevamente postularse a la presidencia, lo que lo impide es su propia Constitución”, indicó. Además, recordó cómo Morales desconoció un referéndum que le impedía postularse para una tercera reelección.

Crisis económica en Bolivia

La entrevista también abordó la grave situación económica de Bolivia. “Efectivamente, el deterioro vertiginoso de la economía boliviana, que pudo haber tenido un éxito rotundo con, precisamente, Arce a la cabeza, pero todo esto de que el gran cambio económico boliviano durante Evo Morales, la gran gestión de Arce en economía, en realidad no era tal”, explicó Canelas.

Además, añadió que la buena economía durante el gobierno de Morales se debió principalmente a los altos precios de los hidrocarburos, y no a una buena gestión económica. “Ahora no tiene absolutamente nada. Entonces, no hay un dólar para hacer absolutamente nada. Hay una situación muy, muy seria y económica, que amenaza seriamente la estabilidad de Arce”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad