;

Bolsillo Familiar Electrónico extendido: cuándo se paga en invierno de 2024 y cuáles son los requisitos para recibir el monto de dinero

El aporte estatal va en ayuda de ciertos grupos de familias para enfrentar el alza del precio de los alimentos. Revisa acá todos los detalles.

Revisa la seccion lo ultimo
Bolsillo Familiar Electrónico extendido: cuándo se paga en invierno de 2024 y cuáles son los requisitos para recibir el monto de dinero

Bolsillo Familiar Electrónico extendido: cuándo se paga en invierno de 2024 y cuáles son los requisitos para recibir el monto de dinero / VICTOR HUENANTE

Hasta el pasado mes de abril se entregó el beneficio estatal correspondiente al Bolsillo Familiar Electrónico 2024, sin embargo, dicho aporte recibió una importante actualización durante las últimas semanas.

Y es que ya se ha comenzado a hablar sobre la extensión de dicha ayuda económica, la cual se efectuaría a diversas familias del país.

Revisa también

ADN

Cabe recordar, que el Bolsillo Familiar Electrónico corresponde a un aporte económico que se podía utilizar exclusivamente para la compra de alimentos, en vista del alza de los precios de los mismos. En esa línea, el beneficio entregaba un monto de $13.500 por cada causante o carga familiar.

Bolsillo Familiar Electrónico extendido: ¿Cuándo comenzará el pago del beneficio?

De acuerdo a un anuncio proporcionado por el Gobierno, el pago del beneficio estatal se reactivará en los siguientes meses que vienen.

En concreto, tras el ingreso del proyecto, desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron que la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico se produciría en los meses de julio, agosto y septiembre.

En esa línea, la jefa de la cartera, Javiera Toro, apuntó que “continuar con el Bolsillo Familiar Electrónico nos permite mantener esta herramienta que durante su implementación en 2023 obtuvo destacados resultados en su funcionamiento”.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el monto de dinero?

Teniendo en cuenta de que no existan cambios para los meses venideros, los requerimientos para obtener el beneficio serían los mismos que en sus versiones anteriores. A continuación el detalle:

  • Causantes de la Asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes del Subsidio Único Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias que son parte del subsistema Seguridades y Oportunidades o de la iniciativa Chile Solidario.

Un punto extra, es que el pago del aporte estatal sería transferido a la misma persona encargada de Asignación Familiar o Subsidio Familiar. De igual forma, para el jefe o jefa de hogar del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad