;

Intento de golpe de Estado en Bolivia hoy: última hora, qué se sabe y que han dicho los protagonistas

Durante la actual jornada se denunció un “movimiento inusual” por parte de las Fuerzas Armadas bolivianas. Revisa acá todos los detalles.

Revisa la seccion lo ultimo
Intento de golpe de Estado en Bolivia hoy: última hora, qué se sabe y que han dicho los protagonistas

Intento de golpe de Estado en Bolivia hoy: última hora, qué se sabe y que han dicho los protagonistas / Gaston Brito Miserocchi

En horas de la tarde de este miércoles 26 de junio, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció a través de sus redes sociales que las Fuerzas Armadas de dicho país estarían gestionando un intento de golpe de Estado.

Concretamente, todo comenzó con un movimiento inusual por parte de las tropas y tanquetas en la Plaza Murillo, en la Paz, en donde se encuentra la sede del Congreso del país latino.

Revisa también

ADN

En ese contexto, es que medios bolivianos transmitieron el momento en el que una tanqueta hizo ingreso al palacio presidencial, El Palcia Quemado.

Por su parte el presidente de Bolivia, Luis Arce, añadió que las movilizaciones irregulares por parte de algunas unidades del Ejército Boliviano ocurrieron en medio de un “intento golpista” comandado por el general Juan José Zúñiga.

El tenso cruce entre el Presidente Arce y el general Zúñiga

De hecho, el mismo mandatario tuvo un tenso cruce con el general Juan José Zúñiga, luego de que se denunciara el intento de golpe de Estado en Bolivia. En esa línea, Luis Arce se dirigió al general expresándole: “Ustedes respetan la norma militar?”, a lo que Zúñiga respondió: “¡No estamos en esta democracia de cadena! ¡El pueblo está primero!”.

¿Qué dijeron los protagonistas?

En medio de los momentos de tensión que se vivieron en Bolivia, es que Juan José Zúñiga, líder de los militares sublevados, declaró que es “un pedido que hemos recibido y lo vamos a cumplir es la inmediata liberación de todos los presos políticos”.

“Vamos a liberar a todos los presos políticos, absolutamente, desde Camacho, Áñez, los generales, los tenientes coroneles. Ese es el pedido de las Fuerzas Armadas y lo vamos a cumplir”, agregó.

Además, enfatizó en que “nosotros queremos restablecer la democracia, miren donde nos han llevado, el pueblo no tiene futuro y el Ejército velará por el bienestar y el progreso de nuestro pueblo”.

Por su parte, el presidente Luis Arce indicó que “nos encontramos en una situación en la que el gobierno nacional se encuentra junto a su gabinete y junto a los buenos militares que saben respetar la constitución política del Estado”.

Asimismo, el mandatario llamó al pueblo a “movilizarse y a mantener la calma (...) porque los militares tienen que respetar las políticas de Estado”.

Tanquetas comienzan a devolverse a los cuarteles

Luego de que el presidente Luis Arce tomara juramento a los nuevos líderes militares, es que los medios locales reportaron que las tanquetas militares que estaban desplegadas alrededor del palacio de Gobierno, comenzaron a replegarse para regresar hacia los cuarteles.

Detalladamente, Arce removió a Juan José Zúñiga de su cargo y en su lugar designó a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante general del Ejército. Adicionalmente, se conoció que la Fiscalía General de Bolivia iniciará una investigación penal contra el comandante Zúñiga.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad