;

Estadísticas Chile-Argentina en Copa América 2024: estos fueron los mejores y los peores en La Roja

Un cuestionado jugador de la selección chilena aparece entre los más destacados.

Revisa la seccion copa america 2024
Estadísticas Chile-Argentina en Copa América 2024: estos fueron los mejores y los peores en La Roja

Estadísticas Chile-Argentina en Copa América 2024: estos fueron los mejores y los peores en La Roja / Icon Sportswire

La derrota 1-0 ante Argentina dejó a Chile con la obligación de ganar el próximo partido contra Canadá, para lograr la clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024.

Tras la última presentación de la Roja ante la Albiceleste, la compañía de estadísticas futbolísticas SICO, en conjunto con ADN, presentó un detallado y sorprendente análisis del rendimiento de los jugadores chilenos.

Revisa también:

ADN

A base de un resultado de 27 variables, positivas y negativas, las estadísticas revelan que Erick Pulgar fue el jugador de la cancha con mayor aporte efectivo, con 12 puntos, seguido por Mauricio Isla con 9 puntos e Igor Lichnovsky con 8 puntos.

Pero en el otro extremo, se encuentra Alexis Sánchez, quien tuvo el peor aporte efectivo, acumulando menos -6 puntos.

Los jugadores de La Roja mejor evaluados

Claudio Bravo se destacó con el mayor impacto directo en el partido, registrando importantes salvadas atajadas, incluida la gran tapada a Lautaro Martínez, quien pudo marcar el 2-0 cuando terminaba el partido.

Con una actuación sobresaliente, el portero nacional registró siete atajadas, cuatro salvadas inminentes, siete recuperaciones y un pase en profundidad, aunque también acumuló un gol en contra y trece pérdidas de balón. Esto lo posiciona en el primer lugar con una evaluación de 10 puntos de incidencia directa.

En esa línea, Erick Pulgar, jugador muy criticado por algunos hinchas, ocupó el segundo lugar en este aspecto con 8.46 puntos. Tuvo 11 recuperaciones, dos pases en profundidad y solo tres pérdidas de balón. Las estadísticas muestran una mejora en el rendimiento en comparación con la media del equipo.

La tercera posición fue para Rodrigo Echeverría, con 7.93 puntos, donde destacan sus dos potentes tiros al arco, que fueron cubiertos por el “Dibu” Martínez. Con eso, el volante completó tres pases en profundidad, dos tiros al arco y nueve recuperaciones, completó el trío de mejores rendimientos del equipo.

El análisis también señala que Alexis Sánchez tuvo el menor impacto positivo en el partido, con ocho pérdidas de balón, dos malas marcas y un error crucial. Este bajo rendimiento resultó en su sustitución al minuto 66 del encuentro.

El partido contra Canadá será significativo, ya que una victoria asegurará el pase de Chile a los cuartos de final. En caso de empate, Chile dependerá del resultado del encuentro entre Argentina y Perú, que se jugará simultáneamente. Si Perú gana por una diferencia de al menos dos goles, Chile quedará fuera de la competición.

Te invitamos a jugar penales y revisar más estadísticas en este especial interactivo de ADN y SICO: JUEGA AQUÍ

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad