;

VIDEO. Desvinculaciones masivas de trabajadores de salud provoca manifestación de funcionarios y usuarios en La Pintana

“Estas desvinculaciones afectarán las prestaciones, aumentarán las listas de espera y los procesos terapéuticos,” dijeron desde la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de Atención Primaria de Salud de la comuna. Desde el Departamento de Salud Municipal, en tanto, señalaron que se trata de términos de contratos a plazo fijo.

Revisa la seccion lo ultimo
Cedida

Cedida

Este miércoles, se llevó a cabo una manifestación de funcionarios y usuarios en La Pintana, en apoyo a los 70 trabajadores del departamento de Salud que no han visto renovados sus contratos. La protesta fue organizada por los mismos pacientes y es la antesala a la protesta convocada por la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de Atención Primaria de Salud de la comuna, afiliada a Confusam, para esta jornada a las 13:15 horas.

“Estas desvinculaciones afectarán las prestaciones, aumentarán las listas de espera y los procesos terapéuticos,” señalaron desde el gremio. La organización recordó un episodio similar ocurrido en 2020 durante la pandemia, cuando más de 70 trabajadores fueron despedidos, a pesar de la inminente implementación de una ley que premiaría su permanencia en la comuna.

Revisa también

ADN

El comunicado también destacó el déficit financiero del sector salud en La Pintana, el cual se ha agravado desde 2023 debido a la implementación de la estrategia de universalización de atención hasta las 22:00 horas, sin recursos adicionales más allá del per cápita.

ADN

Cedida

Además, se denuncia la falta de infraestructura, personal e insumos, así como cambios en la jornada laboral sin pagos de horas extras ni reemplazos por licencias médicas.

“Antes de incidir en la cantidad de trabajadores bajando la dotación —lo que afecta directamente a nuestras vecinas y vecinos—, consideramos que la primera estrategia hubiese sido terminar con la atención nocturna que no es obligatoria y disminuir considerablemente las asignaciones de responsabilidad,” afirmó la asociación.

La organización hizo un llamado a la comunidad para comprender que el aumento de las listas de espera y la falta de horas de atención no son responsabilidad de los trabajadores, sino de la disminución de personal debido a una mala gestión financiera del departamento de salud comunal.

Finalmente, la Asociación APS La Pintana Confusam exhortó a sus bases a mantenerse en estado de alerta máxima y atentos a los canales de comunicación ante la situación comunal. “No son 70 funcionarios que están desvinculados, son 70 familias que contaban con esta fuente laboral,” concluyeron.

La respuesta del Departamento de Salud Municipal de La Pintana

El Dr. Julio Sarmiento Machado, Jefe del Departamento de Salud de La Pintana, expresó que “la movilización es un derecho de cualquier funcionario del sector público, siempre y cuando ésta no afecte las prestaciones que se entregan a la comunidad”.

Y agregó: “Respecto de las versiones que hablan de 70 despidos o desvinculaciones en nuestra Red de Salud, debemos precisar que estos casos son, en rigor, términos de contratos a plazo fijo, es decir, con fecha conocida de vencimiento”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad