;

Buena lectura de juego: Libro reúne diez partidos inolvidables de Unión Española

Desde el Nano Fernández y Atilio Cremaschi hasta el gol del Pato Rubio y el último título de los hispanos con el Coto Sierra como director técnico. Ágil, entretenido y bien documentado es el nuevo trabajo del periodista Felipe Risco.

Buena lectura de juego: Libro reúne diez partidos inolvidables de Unión Española

Buena lectura de juego: Libro reúne diez partidos inolvidables de Unión Española / Agencia Uno

La apuesta es sencilla y la invitación apasionante para el futbolero de ayer, hoy y siempre…y mucho más para el hincha hispano. En este nuevo libro, Felipe Risco escoge sus diez partidos memorables dentro de la centenaria historia de Unión Española. Con cada uno de ellos se embarca en la minuciosa tarea de elaborar una crónica cargada de detalles y vivencias de los protagonistas.

Tratándose de un club fundador del profesionalismo, que solo estuvo ausente de la máxima categoría en tres temporadas, seleccionar estos partidos puede ser visto como un ejercicio arbitrario. Sin embargo, el esfuerzo obtiene recompensa en la forma de este libro, un recomendable resumen de la historia emotiva de una institución que suma siete títulos en primera división y que también rozó la gloria continental hace casi medio siglo.

ADN

Felipe Risco

Un mérito que distingue este trabajo de Risco Cataldo es que va construyendo sus relatos con archivo de época y el apoyo de valioso material propio, fruto de muchas de esas entrevistas que en forma silenciosa viene realizando como un custodio de la historia del querido club de Santa Laura.

Eso permite, por ejemplo, tener más detalles de la jugada que pudo cambiar el desenlace de la final ante Independiente en Avellaneda. “Ahumada, que era muy certero frente al arco, quedó a seis u ocho pasos del pórtico, mano a mano con Perico Pérez, quien sacó la pelota con el pie. Si empatábamos éramos campeones. Quedaban apenas ocho minutos”, recordaba en una de estas entrevistas Luis Santibáñez, técnico de esa inolvidable Unión subcampeona de la Copa Libertadores en 1975.

Para llegar a esa instancia, los rojos habían empatado a uno con Universitario en Perú. Este es otro de los partidos elegidos por el autor. Abel Alonso que era uno de los máximos directivos del club recuerda cómo Santibáñez motivaba a sus jugadores en el camarín limeño: “Es la única vez que me han dado ganas de ponerme zapatos de fútbol y salir a la cancha a correr detrás de la pelota, a marcar, a hacer gol. ¡Extraordinarias! Suyas son las mejores charlas que yo he oído y creo que están entre las mejores de la historia de Chile. Lo que lamento es no haber grabado las que daba antes de los partidos importantes”.

ADN

Están los partidos que significaron los dos primeros títulos -1943 y 1951- que abren la opción de aprender y encontrarse con nombres estrechamente ligados a la camiseta roja y su escudo. Desfilan por estas páginas, glorias del pasado como Hernán Fernández, Francisco Urroz, Atilio Cremaschi, Benito Armingol, Atanasio Pardo, primer técnico campeón; Valentín Beperet, Isaac Fernández, Mario Lorca, Raúl Cárcamo e Isidro Lángara, el entrenador vasco que dirigió a la Unión y que en el mundo del fútbol se le recuerda como aquel legendario y temible goleador del Oviedo y San Lorenzo de Almagro.

Especialmente emotivo es el capítulo dedicado a la tercera estrella de 1973, “El regalo que Dios le tenía preparado a Honorino”. Fue la temporada en que se inició el exitoso ciclo de Lucho Santibáñez y permitió el regreso de Landa que pudo dar la vuelta olímpica junto a sus compañeros en Temuco tras empatar con Green Cross. El Nino entró en el segundo tiempo en reemplazo de Jorge Toro, quien en 2006 le confesaba a Risco que “me hubiese gustado haber llegado más joven a Unión Española para haberle entregado más de lo que le entregué”.

Otra fuente importante es el ex defensa Juan Machuca, quien celebra haber jugado en ese equipo con el hábil centrodelantero. “Fue una suerte tenerlo de compañero, ya que para mí fue lo máximo como jugador. Tú le tirabas la pelota y él te la devolvía de manera extraordinaria. Además cuando partía con el balón dejaba la escoba, no había como bajarlo. Te dejaba botado o partías para el otro lado. Y como persona era derecho, muy correcto”, dice el lateral derecho que solo defendió la roja de Unión y la Selección chilena.

“Nunca he visto a otro futbolista que corra tan rápido con la pelota pegada al empeine”, complementa sobre Honorino Landa, el gran Antonio Arias inseparable compañero de Machuca y para muchos el mejor lateral izquierdo que ha producido el fútbol chileno.

Hay también pasajes para el renacer de Unión en los 90 de la mano de Nelson Acosta. La final de la Copa Chile 92, con brillante exhibición de Marcelo Vega ante el Colo-Colo campeón de América, en un estadio Nacional atiborrado con 76 mil espectadores. El triunfo ante Cruzeiro en Independencia y la derrota contra Sao Paulo reseñan la buena campaña de los hispanos en la Libertadores de 1994.

Más cerca en el tiempo y en la memoria, también destacan dentro de la colección esa final ganada en Coquimbo en 2005 que le permitió a José Luis Sierra cumplir el sueño de ser campeón con el club de sus amores, además de una emotiva vuelta olímpica que por primera vez en su historia los hispanos pudieron dar en su propio estadio en 2013. Buen trabajo de Felipe Risco. “Partidos gloriosos de Unión Española” honra la historia de un club relevante y la pone a disposición de sus hinchas y simpatizantes en forma didáctica y entretenida.

Es un libro que abre la discusión e invita a que cada uno haga su propia selección. Si hoy me pidieran un partido que no está en la lista propuesta por el autor, creo que sumaría el 3-0 a Rangers en Talca. Esa noche nos salvamos de lo que hubiera sido nuestro primer descenso. Esa noche la Unión jugó de azul y vestidos así Pancho Ugarte y Horacio Matuszyczk fueron héroes. Esas son las cosas lindas que tiene el fútbol.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad