;

Alza en las cuentas de la luz: Académico de Ingeniería Eléctrica de la USACH nos explica cómo ahorrar energía en el hogar

El ingeniero civil eléctrico Humberto Verdejo comentó al Ciudadano ADN que esta situación se extenderá hasta el año 2025 y que “desde el punto de vista tarifario va a ser difícil”.

Revisa la seccion lo ultimo
Alza en las cuentas de la luz: Académico de Ingeniería Eléctrica de la USACH asegura que “lo que queda del 24 y todo el 25 va a ser difícil”

Alza en las cuentas de la luz: Académico de Ingeniería Eléctrica de la USACH asegura que “lo que queda del 24 y todo el 25 va a ser difícil”

21:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1719434240402/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el Ciudadano ADN estamos siempre atentos a las cosas que afecten la cotidianeidad de los ciudadanos y ciudadanas. Por eso, analizamos el alza en las cuentas de la luz que se vendrá en Chile durante el próximo mes de julio junto a Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USACH.

Las tarifas van a subir porque hay una deuda tremenda que hay que pagar”, explicó el docente al inicio de la conversación.

Revisa también

ADN

¿Por qué se produjo el alza de la luz?

En esa misma línea, Verdejo detalló que “también se descongela otro componente que estaba fijo desde el año 2019, que es la remuneración de la empresa de distribución… coyunturalmente, también está el otro componente de la transmisión”.

“La suma de los tres componentes nos tienen en esta situación que va a ser compleja por los próximos tres o cuatro semestres”, expuso el ingeniero eléctrico.

A lo anterior, el académico de la USACH agregó que “vamos a tener un incremento ahora que llegará a un 60% para aquellos usuarios que hoy pagan entre 45 y 65 mil pesos”, mientras que “para los usuarios residenciales, que pagan menos de 45 mil, en esta primera pasada la tarifa puede subir hasta en un 25%”.

“Para el segundo semestre, en octubre, vamos a conocer los números finales… nosotros proyectamos que puede ser otro 20%. En enero del 2025, viene un alza un poquito mayor porque en definitiva todos vamos a comenzar a pagar la deuda gigantesca que hay asociada a los mecanismos de estabilización”, mencionó.

De ese mismo modo, Humberto Verdejo transparentó que esta situación “no es solo de este semestre, sino que de los semestres sucesivos”.

Lo que queda del 24 y todo el 25, desde el punto de vista tarifario va a ser difícil”, agregó.

¿Somos una sociedad que consume mucha electricidad?

El académico se refirió a la agenda del cambio climático, en donde Chile adquirió el compromiso de electrificar los consumos para desplazar el uso de leña y carbón para calefacción. Sobre esto, aseguró que “es contraproducente”, ya que “la electricidad va a ser mucho más costosa que calefaccionarse con leña o carbón”.

“En ese sentido, la gente va a seguir prefiriendo lo más barato. Por lo tanto, la autoridad nos dice ‘utilice electricidad’ y tenemos esta situación que evidentemente se venía acumulando desde el 2019, pero que en algún momento había que ponerle stop para no seguir agrandando la deuda”, planteó el experto.

Así, Humberto Verdejo declaró que “evidentemente, sí consumimos mucha electricidad”.

Guía rápida para ver qué puede subir la cuenta de la luz

Por otra parte, el ingeniero civil eléctrico entregó algunos tips hogareños para enfrentar esta situación.

Así, por ejemplo, señaló que “el consumo fantasma no va a mover la aguja”. “Un cargador de teléfono y un televisor apagado, pero conectado, en el mes, en plata, serán cerca de 800 pesos”, aseguró.

Distinto es el caso de elementos que generan calor, ya que Verdejo expuso que “usar una hora al día ese calefactor del baño durante los 30 días del mes, significa un incremento en la cuenta de cerca de 6 mil pesos”.

“Ahí es donde hay que hacer la gestión, en los electrodomésticos que son de alto consumo”, agregó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad