;

Tras negar “violaciones sistemáticas a los DD.HH.” durante el estallido social: directora del INDH suma diversas críticas en su contra

“La mayoría del directorio del INDH, y sobre todo su directora, tienen una agenda política cercana al Partido Comunista”, manifestó el diputado de RN, Diego Schalper.

Revisa la seccion lo ultimo
Tras negar “violaciones sistemáticas a los DD.HH.” durante el estallido social: directora del INDH suma diversas críticas en su contra

Durante las últimas horas, la directora del Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, afirmó que en el estallido social ocurrido en el año 2019 “no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos”.

Cabe recordar, que dichas declaraciones de Contreras coinciden directamente con las realizadas por su antecesor, Sergio Micco, las cuales decantaron en su salida del organismo.

Revisa también

ADN

Concretamente, en conversación con Tolerancia Cero, la directora del INDH manifestó que “no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos porque para que e dé la sistematicidad tiene que haber un acuerdo entre distintos órganos del Estado, instituciones del Estado”.

“Sergio (Micco) dice que no son sistemáticas ni generalizadas, yo creo que no son sistemáticas, pero sí, debería investigarse si hay patrones, yo no soy juez, que den las pistas de que hay generalización”, añadió.

Las duras críticas a la presidenta del INDH tras sus declaraciones

Ante ello, es que luego de que se dieran a conocer sus declaraciones, las críticas en torno a las mismas no han cesado por distintos sectores políticos.

Tal fue el caso del diputado de Renovación Nacional (RN), Diego Schalper, quien sostuvo que “la mayoría del directorio del INDH, y sobre todo su directora, tienen una agenda política cercana al Partido Comunista. Sus opiniones y actuaciones hoy en día están, lamentablemente, teñidas de esa visión ideológica”.

“En ese sentido, es mucho más objetiva la visión de don Sergio Micco, quien además era el director del INDH a la fecha en que ocurrieron los hechos, claramente y así lo declaró ante el Ministerio Público. Entiende que no hubo violaciones a los DD.HH. ni sistemáticas, ni generalizadas. Menos en las circunstancias en que se produjeron estos hechos, donde se intentó vulnerar toda la institucionalidad del país”, agregó Schalper.

Por otro lado, el diputado de Partido Demócrata Cristiano, Héctor Barría, señaló que “lamentablemente el INDH se está caracterizando más por sus peleas internas que por servir a la comunidad. Las declaraciones de Consuelo Contreras hoy, lo que dijo Sergio Mico ayer, peleas que no fortalecen una institución necesaria, pero que está siendo seriamente cuestionada por la comunidad”.

“Tenemos que tener una mirada pluralista, debemos fortalecer el INDH. Esencial para garantizar y defender los derechos humanos, sobre todo en momentos difíciles. Pero hoy como se está comportando, las declaraciones sus directoras y directores en nada contribuyen para lograr esa legitimidad tan necesaria, además tan cuestionada por los sectores más populistas de nuestro país”, añadió Barría.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad