;

FOTO. Este es el primer animal encontrado que no necesita oxígeno para sobrevivir

Este hallazgo desafía las teorías previas sobre los requisitos esenciales para la vida multicelular.

Los científicos elaboran las candidatas a vacunas en La Habana

Los científicos elaboran las candidatas a vacunas en La Habana / YAMIL LAGE

Investigadores han descubierto el primer animal conocido que no necesita oxígeno para sobrevivir. Se trata de un pequeño parásito llamado Henneguya salminicola, que vive en el tejido de los peces y pertenece al grupo de las medusas y corales.

A diferencia de otros organismos multicelulares, este parásito no tiene mitocondrias, las estructuras celulares que procesan el oxígeno para producir energía. En lugar de eso, H. salminicola ha desarrollado una forma de obtener energía sin necesidad de oxígeno, adaptándose a su ambiente único.

Más información

ADN

Este hallazgo desafía las teorías previas sobre los requisitos esenciales para la vida multicelular. Los científicos descubrieron que el parásito ha perdido no solo las mitocondrias, sino también su genoma mitocondrial, lo que significa que ha evolucionado para prescindir completamente del oxígeno, publica ScienceAlert.

El descubrimiento fue realizado mediante análisis genéticos y microscopía avanzada, revelando que este organismo es capaz de prosperar en ambientes anaeróbicos. Este avance no solo cambia la comprensión de la biología básica, sino que también tiene implicaciones para la búsqueda de vida en otros planetas, donde las condiciones podrían ser muy diferentes a las de la Tierra.

El estudio fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, y sus autores esperan que esta investigación inspire nuevas preguntas sobre cómo pueden vivir los organismos multicelulares en ausencia de oxígeno.

ADN

(Stephen Douglas Atkinson

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad