;

Autopréstamo de fondos de AFP: cuál sería el ahorro necesario para sacar hasta $1 millón 125 mil en Chile

La iniciativa que aún no se promulga otorgaría la posibilidad de que las personas que han cotizado en las administradoras puedan sacar el dinero de sus cuentas. Revisa acá todos los detalles.

Revisa la seccion lo ultimo
Autopréstamo de fondos de AFP: cuál sería el ahorro necesario para sacar hasta $1 millón 125 mil en Chile

Autopréstamo de fondos de AFP: cuál sería el ahorro necesario para sacar hasta $1 millón 125 mil en Chile / Andrzej Rostek

Uno de los temas más comentados de los últimos meses, es el Autorpéstamo de fondos de AFP. La iniciativa legislativa busca que los afiliados a administradoras de pensiones hagan uso anticipado de su dinero ahorrado para la jubilación.

En detalle, el proyecto plantea obtener dinero desde las cuentas de capitalización individual en las administradoras que correspondan.

Revisa también

ADN

Cabe señalar, que dicha iniciativa es parte de la reforma de pensiones y se encuentra en su segundo trámite legislativo. De tal manera, esta permitiría obtener una suma de dinero que luego se devolverá a través de cuotas desde el mes subsiguiente a la solicitud.

Autopréstamo de fondos de AFP: esta es la cantidad de ahorros necesarios para sacar el monto máximo por solicitud

En concreto, el Autopréstamo de fondos de AFP permitiría obtener un 5% de lo acumulado, gracias al trabajo de los años y las correspondientes cotizaciones.

Bajo ese contexto, el monto máximo de dinero que se podría sacar de los ahorros serían 30 Unidades de Fomento (UF). En esa línea, para junio del 2024, el monto antes mencionado corresponde a $1.126.680.

¿Cuáles serían los requisitos?

En caso de que se apruebe y promulgue la iniciativa de Autopréstamo de fondos de AFP, los requerimientos planteados para obtener la cifra son los siguientes:

  • No estar pensionado.
  • Tener fondos suficientes para una solicitud.
  • Situarse a cinco años o más de la edad de jubilación en el país (55 años cumplidos o menos en mujeres, 60 años o menos en el caso de hombres).
  • En caso de que se haya pedido con anterioridad, haber pagado dicho autopréstamo previo por completo.

Cabe señalar, que a la hora de pagar el beneficio, se aplicará un 2% adicional de las cotizaciones de los meses venideros, hasta saldar la deuda. Este punto, siempre y cuando el trabajador cotice a través de labores dependientes o independientes.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad