;

“Una falta grave”: solicitan pronunciamiento de Contraloría por contratación de panelista de “Sin Filtros” por parte del alcalde Rodolfo Carter

El abogado Francisco Orrego (RN) está bajo la lupa luego de que se revelara que gana 2,2 millones de pesos mensuales en el municipio de La Florida, por hacer trabajos que, según acusan, no tendrían relación con la comuna ni con su carrera universitaria.

Revisa la seccion lo ultimo
Créditos: Sin Filtros

Créditos: Sin Filtros

En los últimos días, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, y Francisco Orrego (Renovación Nacional), están en el centro de la controversia en la comuna, luego de que se revelara que el abogado y panelista de Sin Filtros gana 2,2 millones de pesos mensuales en la municipalidad que lidera el presidenciable de Chile Vamos, por hacer un trabajo en el que, según acusa el concejal Reinaldo Rosales, no tendría relación con el municipio ni con la carrera que estudió.

Justamente, ante esta situación, el concejal de La Florida mencionado anteriormente solicitó a través de un oficio que Contraloría se pronuncie por esta contratación.

Según el informe mensual del personal a honorarios en abril del 2024, de la Municipalidad de La Florida, el abogado Francisco Orrego está contratado como colaborador del gabinete del Alcalde “en la planificación y evaluación de estrategias de comunicación, desempeñando funciones propias del área, consistente en la redacción de minutas comunicacionales de análisis de contingencia pública que permitan crear mensajes claros, coherentes y persuasivos”, entre otras labores.

Revisa también

ADN

Entre los trabajos realizados por el abogado Orrego están las “reuniones semanales de coordinación en materia de comunicación con el Gabinete y la Administración Municipal”.

Además, el panelista de Sin Filtros redactó informes sobre el “Atentado terrorista en Cañete”, “Crisis en el sistema de seguros privados”, “Héctor Llaitul, biografía del líder de la Coordinadora Arauco Malleco”, entre otros.

La defensa de Rodolfo Carter ante las críticas por la contratación de Francisco Orrego

El alcalde Carter, al ser interpelado en el municipio por el concejal Rosales por esta situación, respondió: “Simplemente, respecto de Francisco Javier Orrego, es abogado de la Universidad de Chile, un alumno destacado con grandes calificaciones, tenemos el derecho a contratar una persona que tiene un título profesional habilitado, que trabaja en el gabinete como asesor jurídico, nos informa permanentemente sobre distintos proyectos de ley que tienen que ver con la municipalidad”.

“No tenemos nada que ocultar al respecto. Por lo tanto, estoy muy contento de que Francisco Orrego, Pancho Orrego, trabaje con nosotros”, añadió.

Los cuestionamientos del concejal Rosales en su solicitud de pronunciamiento a Contraloría

En el texto que el concejal Reinaldo Rosales ingresó en Contraloría por la contratación de Francisco Orrego en el municipio de La Florida, argumentó lo siguiente: “El alcalde Carter señala que el Sr. Orrego, presta servicios en su gabinete como asesor jurídico, lo que se condice con la profesión de abogado del prestador (...) Sin embargo, y como se aprecia en lo expuesto, la mayoría de las funciones asignadas no guardan relación con asesoría jurídica”.

Luego, agregó: “Asimismo, existen funciones como las señaladas (...) que requieren para su ejecución una formación, estudios y competencias, muy diferentes a las de un abogado, lo que permite suponer que la persona contratada no cuenta con la preparación académica necesaria para ejercer las funciones encomendadas por el Alcalde”.

Posteriormente, Rosales destacó que el alcalde Rodolfo Carter “ha dejado de manifiesto en distintos medios de comunicación, encontrarse en carrera por la presidencia de Chile, lo que ha acompañado de intervenciones y opiniones públicas sobre distintos temas de contingencia nacional que escapan a sus funciones de Alcalde de la comuna”.

“Lo anterior, puede hacer suponer que la asesoría del Sr. Orrego, contratada con fondos municipales, estaría siendo utilizada con fines particulares por el alcalde Rodolfo Carter, quien utilizaría tales asesorías en sus pretensiones de convertirse en el próximo presidente de la República”, complementó.

Por último, acerca de esta situación, el concejal de La Florida expuso que “podría constituir el delito de malversación de caudales públicos del artículo 235 del C.P. y de fraude al fisco del 242 bis”.

ADN.cl se contactó con Reinaldo Rosales

En conversación con ADN.cl, el concejal Reinaldo Rosales se refirió a esta solicitud de pronunciamiento de Contraloría y expresó: “Este tipo de situaciones son las que ensucian cada vez más la política: Conocer de estas contrataciones millonarias que no resuelven ningún problema nuestros vecinos cuando lo que más tenemos son necesidades por cubrir en la Florida”.

”Como por ejemplo los colegios y los consultorios que se inundan cada vez que llueve, la falta de medicamentos, la piscina municipal cerrada hace ya más de dos años y así una serie de problemas que se generan por falta de recursos”, adicionó.

Finalmente, acerca de la contratación de Francisco Orrego, el concejal Rosales señaló que “esta contratación genera un malestar enorme y con toda razón hace que la gente siga sin creer en la política ni en los políticos. Por esa razón, y asumiendo mi rol de concejal, es que tomado conocimiento de esta situación inmediatamente elaboré un escrito y lo ingresé a la Contraloría esperando su pronunciamiento”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad