;

Alcaldesa Macarena Ripamonti y las consecuencias del sistema frontal: “El desborde del estero de Reñaca es inminente”

La edil se refirió a las evacuaciones preventivas que se realizan en el sector debido a la amenaza de “una zona que virtualmente se va a inundar”.

Revisa la seccion lo ultimo
Alcaldesa Macarena Ripamonti

Alcaldesa Macarena Ripamonti

15:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1719007031130/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, conversó con La Prueba de ADN para profundizar sobre la situación de la ciudad frente a las afectaciones por el paso del sistema frontal.

Son diferentes sectores a lo largo del país que han sufrido con las intensas y constantes lluvias, provocando algunas emergencias y encendiendo las alarmas ante las consecuencias que viven las personas.

ADN
ADN

Frente a esto, la invitada sostiene que “hay una situación de preocupación por el aumento del agua en los cauces principales que es Marga-Marga y el estero de Reñaca. Tenemos gran cantidad de emergencias activas en este momento”.

Asimismo, comentó que “tenemos un albergue en el que tenemos familias. Hay llamados de emergencia apropósito de la necesidad de evacuación de familias”, aunque reconoce que “los equipos están muy presionados”.

“Estamos listos, vamos a trabajar a la hora que sea, pero hay una presión muy grande en la comuna, la capacidad operativa está al máximo. Tenemos refuerzos de unidades administrativas del municipio que, en general, no tienen capacidad operativa, pero que están reforzando los servicios”, complementó.

Respecto a la preocupación principal, la edil indicó que la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, “nos comenta que el desborde el estero de Reñaca es inminente”.

“Este desborde se da en base a que, en un polígono muy en particular (...) va a tener algunas pequeñas inundaciones. Entonces, nos hemos puesto en contacto con muchas juntas de vecinos”, añadió.

Bajo la misma línea, Ripamonti y el equipo municipal se contactaron con diferentes entidades y autoridades pertinentes para abordar el caso. “Solicitamos la constitución de un mando regional, debido a que la capacidad para hacer evacuaciones, y las referencias técnicas que se requieren, exceden la capacidad municipal”.

A raíz de todo esto, y varias afectaciones más, “hemos estado todo el día trabajando arduamente para evitar que ocurra una calamidad y poner en valor lo más importante, que es salvar la vida y seguridad de las personas”.

Con esto se apunta a la evacuación de la ciudadanía que reside en aquellas zonas críticas. “Es una evacuación preventiva, es decir, que se pone en conocimiento a las personas de que esta es una zona que virtualmente se va a inundar y es recomendable que puedan moverse a otro sector”, precisó.

ADN

Agencia Uno

Socavones y colapsos

Otra de las preocupaciones que han aparecido en la ciudad, y que empeoran con las lluvias intensas y constantes, son los socavones, que encienden otro tipo de alerta con problemáticas propias.

Reconociendo la complejidad de este hecho, la alcaldesa apeló a que “una cosa son los socavones del sector de Euromarina”, donde se realizan los trabajos necesarios, “pero al mismo tiempo tenemos situaciones verdaderamente críticas, al igual que esas”, que también son prioridad para las autoridades.

Así, en dichas zonas más afectadas con el sistema frontal de las últimas horas, alertó que “hay un riesgo de cerca de 100 familias que han tenido que moverse por el riesgo inminente del colapso de sus viviendas”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad