;

México se prepara para recibir la tormenta Alberto con 6.000 refugios en la costa este

El servicio meteorológico del país latinoamericano advirtió que el ciclón golpeará las costas entre los estados de Tamaulipas y Veracruz. El temor principal es que las lluvias torrenciales dejen inundaciones y desbordes de ríos.

Revisa la seccion lo ultimo
La policía lleva adelante la evacuación de las zonas costeras en Tampico del estado de Tamaulipas en México.

La policía lleva adelante la evacuación de las zonas costeras en Tampico del estado de Tamaulipas en México. / MISAEL VALTIERRA

Tamaulipas de México

Las autoridades estaduales de Tamaulipas y Veracruz dispusieron la apertura de unos 6.000 refugios ante la inminente llegada de la tormenta Alberto a la costa este de México. El servicio meteorológico de la nación latinoamericana alerto del riesgo de inundaciones y el desborde de los ríos por las lluvias torrenciales que provoque el ciclón. La capitanía de puerto determinó el cese de actividades en puertos y la costa, donde los gobiernos locales comenzaron a desplegar equipos para la limpieza de playas y la evacuación de las personas.

También puedes leer

ADN

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este miércoles que el ciclón viaja con una velocidad constante de 15 kilómetros por hora. El organismo de emergencia estima que Alberto tocará tierra a la medianoche con categoría de tormenta tropical. La misma agencia mexicana advirtió que el fenómeno atmosférico puede intensificar su fuerza por las temperaturas que posee el mar en el Golfo de México.

La coordinadora del servicio meteorológico de Conagua, Alejandra Méndez, anticipó que en el caso de la tormenta Alberto “no se descarta que pueda intensificarse a huracán categoría uno”. En la ciudad de Tampico, del estado de Tamaulipas, se esperan vientos de unos 90 kilómetros por hora para cuando el ciclón llegue a su costa. En toda esa zona se prohibió toda actividad en el mar, una vez que las olas llegaron hasta los cuatro metros de altura.

La Jornada detalla que en esa región mexicana el alcalde de Reynosa, Carlos Peña, suspendió las clases los días 19, 20 y 21 de junio ante el arribo de la tormenta tropical. Los expertos estiman que el ciclón ingrese a la zona conurbana del sur de Tamaulipas, alcanzando las localidades de Altamira, Tampico y Ciudad Madero. El gobernador Américo Villarreal llamó a que la población se resguarde y tomen medidas preventivas, como no acercarse a las zonas costeras.

Una excavadora trabaja en la limpieza de una playa en la costa del estado de Tamaulipas en México ante la llegada del ciclón.

Una excavadora trabaja en la limpieza de una playa en la costa del estado de Tamaulipas en México ante la llegada del ciclón. / MISAEL VALTIERRA

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad