;

La macabra historia del Templo del Pueblo, la secta que provocó el suicidio colectivo de 900 personas

Jim Jones, un carismático líder, desencadenó un sórdido episodio en 1978 tras prometer una utopía. Esto fue lo que pasó.

Revisa la seccion lo ultimo
La macabra historia del Templo del Pueblo, la secta que provocó el suicidio colectivo de 900 personas

Probablemente uno de los líderes sectarios más bullados en la historia de la humanidad ha sido Jim Jones.

Creador del llamado Templo del Pueblo, el mismo cautivó a un número importante de personas con su carisma y mensaje.

Revisa también:

ADN

Eso sí, también fue el ideólogo de uno de uno de los asesinatos/suicidios más perturbadores de los que se tiene registro.

Y es que el predicador que proponía formar una utopía, acabó con la vida de más de 900 personas en una isla en Guayana, inscribiendo para siempre un hecho que con el pasar del tiempo se conocería como la masacre de Jonestown.

Todo partió en el año 1954 cuando Jones formó su congregación en Indiana, Estados Unidos, con una fuerte inspiración en el socialismo, el cristianismo y también en la idea de promover la igualdad y los derechos civiles.

ADN

Teniendo eso último en cuenta, los estadounidenses de raza negra pasaron a forma una parte importante de la “iglesia” que se definía como multirracial y multigeneracional.

Es más, tal fue la relevancia que adquirió el movimiento que incluso llamó la atención de nombres como la actriz Jane Fonda, la esposa del presidente Jimmy Carter o el político Harvey Milk.

Claro que lo más determinante fue cuando el movimiento migró más allá de las fronteras de Estados Unidos. Todo como efecto de un cóctel de drogas y paranoia que hacían crear a su líder que buscaban desacreditarlo con acusaciones de abusos en su país de origen.

En 1974 se adquirió el terreno donde ocurriría la tragedia, todo con la idea de formar una comunidad agrícola. Hasta ahí llegó una oleada en el año 1977, incluyendo mujeres, jóvenes y niños.

Si en principio la idea funcionó, el fin estaba cerca. Esto porque los primeros signos de maltrato no tardaron en aparecer. “Jim estaba convirtiendo sus vidas en una completa miseria, intimidándoles y controlándoles”, planteó Grace Stoen, quien salió del Templo antes de Jonestown.

En la mente de Jones afloraba la idea de que la locación sería asaltada por soldados, pero también la de acabar con la vida de todos de una vez como una “única salida” que se llevó a cabo el 18 de noviembre de 1978.

901 estadounidenses y 8 guayaneses formaron parte de la interminable lista de bajas.

ADN

New York Times Co.

ADN

Matthew NAYTHONS

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad