;

Formalizan a nueve gendarmes acusados de formar parte de red de tráfico de armas que operaba desde la cárcel

La Fiscalía acusa que los gendarmes ingresaban elementos prohibidos al penal, previo pago de una suma de dinero por parte de amigos y familiares de las personas privadas de libertad.

Revisa la seccion lo ultimo
Formalización de nueve gendarmes acusados de ser parte de una red de tráfico de armas

Formalización de nueve gendarmes acusados de ser parte de una red de tráfico de armas

05:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1718721006600/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este martes, inicia la formalización de 20 personas acusadas de formar parte de una red de corrupción y tráfico de armas que operaba desde la cárcel, de los cuales nueve son gendarmes de la cárcel de Huachalalume de La Serena.

Revisa también

ADN

Las detenciones ocurrieron el viernes pasado, en medio de un operativo simultáneo en las regiones Metropolitana y Coquimbo. Según la Fiscalía Metropolitana Occidente, los gendarmes se dedicaban a ingresar elementos prohibidos al penal, como celulares que vendían a los internos.

Lo anterior lo hacían luego de que se les pagara una suma de dinero por parte de amigos y familiares de las personas privadas de libertad. Esto les permitió comprar vehículos del año, entre otras cosas, que fueron incautados durante los allanamientos.

“En esta operación se incautaron cerca de tres kilos y medio de drogas, armas de fuego, 15 millones de pesos en dinero en efectivo y se detuvo a nueve funcionarios de Gendarmería en servicio activo”, dijo el fiscal jefe de la Fiscalía Metropolitana Occidente, Marcos Pastén.

“Gendarmería rechaza los casos de corrupción”

En tanto, el inspector operativo (s) de Gendarmería, el coronel Rubén Pérez, descartó que exista corrupción en la institución: “Gendarmería rechaza los casos de corrupción (...) En el año 2022 fueron expulsados 1908 funcionarios, en 2023 fueron 158 y hasta la fecha 318 funcionarios”.

Finalmente, son 20 quienes deben enfrentar la justicia, de ellos nueve son gendarmes activos, mientras que el resto son personas privadas de libertad y sus familiares, a los cuales se les van a imputar varios delitos, como asociación ilícita, tráfico de armas y de drogas, cohechos, lavado de activos, entre otros.

Marcós Pastén

Marcós Pastén / fiscalía

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad