;

Este es el sueldo promedio de un abogado en Chile en 2024 (y qué tan fácil es conseguir trabajo)

La tradicional carrera es impartida por varias casas de estudio en la educación superior. Estos son los detalles más importantes para los alumnos que estén interesados en ella.

Revisa la seccion lo ultimo
Este es el sueldo promedio de un abogado en Chile en 2024 (y qué tan fácil es conseguir trabajo)

Este es el sueldo promedio de un abogado en Chile en 2024 (y qué tan fácil es conseguir trabajo) / boonchai wedmakawand

Seguramente existe una amplia lista de carreras tradicionales que podría ser de interés para los futuros alumnos que busquen un cupo en las universidades de Chile de cara al proceso de Admisión 2025.

Claro que convertirse en abogado siempre puntúa alto en el ranking de preferencias humanistas en la educación superior.

Revisa también:

ADN

Y es que históricamente el practicar el derecho en el territorio también se ha situado como una opción con buena remuneración, pese a lo complejo que puede llegar a ser el proceso que requiere varios semestres de estudio.

Ahora bien, actualmente los sueldos -en promedio- son de público conocimientos y todo es reflejado por el portal www.mifuturo.cl.

Se trata de un espacio donde conviven todas las métricas de carreras con el fin de guiar a quienes buscan formarse profesionales y tener en cuenta factores como la oferta académica o la empleabilidad.

Esto es lo que gana un abogado en Chile

Acorde a los datos desplegados por el sitio, al primer año de egreso de la carrera de Derecho los abogados reciben ingresos brutos mensuales por $1.308.057.

Pero atención, porque al quinto año desde la salida de la casa de estudios la cifra puede crecer notablemente y alcanzar los $2.065.447.

Y si bien al hablar de empleabilidad las cifras son altas, estas no serían totalmente alentadoras. Alejadas de campos que incluso llegan a un 91%, solo un 73,1% de los egresados consiguen trabajo durante el primer año, incrementando a un 78,9% al segundo.

Lo anterior se basa en datos actualizados al segundo semestre del año 2023 y tiene en cuenta varios factores, incluyendo un cruce de datos de la Subdirección de Estudios del SII y el Servicio de Información de Educación Superior (SIES), de la Subsecretaría de Educación Superior.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad