;

Color de la orina: qué significa cada tono y a cuáles hay que ponerles atención

Múltiples factores provocan los cambios en el tono de la orina y a algunos específicos hay que prestarles cuidado. Revisa acá todos los detalles.

Revisa la seccion lo ultimo
Different urine test samples

Different urine test samples / Savany

Suele ser común que las personas experimenten en más de una ocasión que el color de su orina no siempre es el mismo y que, por uno u otro motivo, cambia.

Desde tonos amarillos, pasando por naranjos e incluso verdes, son algunos de los colores que podría tener la orina y que va cambiando por múltiples factores. No obstante, hay algunos tonos específicos a los que hay que prestarles cuidado.

Revisa también

ADN

En concreto, mediante la orina el cuerpo puede expulsar varios productos de desechos del organismo. Además, diferentes compuestos como vitaminas, medicamentos o parte de los alimentos que se consumen son excretados por la orina.

Los colores de la orina: ¿Qué significa cada tono?

Según precisa un artículo de BBC Mundo, existen múltiples factores que explican los distintos colores que va tomando la orina. A continuación el detalle de cada uno:

Rojo

Cuando la orina adquiere un tono rojo suele significar sangrado, ya sea desde la vejiga, los riñones, la próstata, entre otros. En esa línea, son muchos los factores que pueden ocasionar la sangre como, por ejemplo, afecciones que van desde los cálculos renales o el cáncer, hasta infecciones del tracto urinario.

Amarillo y naranjo

Entre los colores más comunes de la orina, se encuentra el amarillo y el naranjo. En ese sentido, cuando el tono amarillo es más oscuro puede deberse a la deshidratación.

Por otro lado, cuando el tinte de la orina es amarillo pálido es sinónimo de una buena ingesta de líquidos y un organismo correctamente hidratado.

En tanto, la ingesta de cierto tipo de medicamentos, donde se incluyen antibióticos como rifampicina, provoca que la orina adquiera un tono naranjo.

Verde y azul

Si bien son colores bastante raros, los tonos verde y azul en la orina pueden darse bajo ciertas circunstancias. En detalle, sustancias colorantes que provienen de los alimentos y bebidas como, por ejemplo, los espárragos en altas cantidades, pueden ser la causa.

Sumado a lo anterior, medicamentos como antihistamínicos, los anestésicos y las vitaminas, también puede ser la fuente de que la orina adquiera dichos tonos. No obstante, algunos microbios también pueden producir compuestos que le den el color verde a la orina.

Morado

Un color aún más raro, pero que se da bajo ciertas circunstancias, es el morado. Una de las causas sería la porfiria, que corresponde a un trastorno que afecta a la piel y al sistema nervioso. Otra razón detrás de este extraño color, es a lo que se le denomina como: el síndrome de la bolsa de orina morada.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad