;

Por sistema frontal en Chile: ¿Me pueden descontar del sueldo si falto a trabajar por las lluvias? Esto dicen desde la Dirección del Trabajo

En distintas regiones del país se han registrado intensas precipitaciones ocasionando serios estragos. Revisa acá lo que dijo la DT sobre aquellas personas que, producto del frente de mal tiempo, no pueden asistir a sus trabajos.

Revisa la seccion lo ultimo
Por sistema frontal en Chile: ¿Me pueden descontar del sueldo si falto a trabajar por las lluvias? Esto dicen desde la Dirección del Trabajo

Por sistema frontal en Chile: ¿Me pueden descontar del sueldo si falto a trabajar por las lluvias? Esto dicen desde la Dirección del Trabajo / FRANCISCO FLORES SEGUEL /AGENCIAUNO

Desde inicios de esta semana, un nuevo sistema frontal ha afectado con intensas precipitaciones a distintas regiones de la zona centro y sur de nuestro país.

Revisa también

ADN

No obstante, con el paso de las jornadas, la lluvia se ha ido extendiendo a más partes del territorio nacional, prolongándose incluso en algunos sectores del norte de Chile.

Bajo ese contexto, es que las autoridades del país han tomado una serie de medidas en vista de los múltiples estragos que han ocasionado las condiciones climáticas. Ejemplo de ello, es la suspensión total de clases que anunció el Gobierno para los establecimientos educacionales ubicados entre las regiones de O’Higgins y Coquimbo, además de la región del Biobío.

Sin embargo, un punto que ha causado cierta incertidumbre es lo que sucede en el caso de los trabajadores que, producto de las consecuencias ocasionadas por las lluvias, se ven imposibilitados de concurrir a su fuente laboral.

¿Me pueden descontar del sueldo si falto a trabajar por las lluvias?

Según informó la Dirección del Trabajo (DT), hay una serie de derechos que protegen a los trabajadores y trabajadoras en caso de situaciones de fuerza mayor como, por ejemplo, durante un sistema frontal.

En ese sentido, el servicio precisó que, en caso de que los empleados tengan dificultades para llegar a sus lugares de trabajo producto de los estragos ocasionados por el frente de mal tiempo, los empleadores no podrán sancionarlos.

Además, dicha causal de fuerza mayor “impide a los empleadores despedir o descontar remuneraciones a trabajadores y trabajadoras que no puedan concurrir a sus centros de labores o lleguen con retraso”.

¿En qué casos se suspenden las labores en un trabajo?

Por otro lado, el Gobierno comunicó que si un corte de luz afecta la provisión de agua y genera condiciones de inseguridad para los trabajadores “la empresa debe suspender las labores y avisar a la Inspección del Trabajo correspondiente”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad