;

Gobierno cancela alarmas meteorológicas entre regiones de Coquimbo a Biobío: “Lo peor del sistema frontal ya pasó”

“La cantidad de precipitación que va a caer es menor a la que se había pronosticado y eso finalmente motiva la cancelación de la alarma”, explicó el ministro (s) Monsalve.

Revisa la seccion lo ultimo
Gobierno cancela alarmas meteorológicas entre regiones de Coquimbo a Biobío: "Lo peor del sistema frontal ya pasó"

Gobierno cancela alarmas meteorológicas entre regiones de Coquimbo a Biobío: "Lo peor del sistema frontal ya pasó"

02:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1718295667429/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En una reciente conferencia de prensa, el ministro subrogante del Interior, Manuel Monsalve, anunció la cancelación de las alarmas meteorológicas que afectaban a varias regiones del país.

“Lo peor del sistema frontal en las regiones de Coquimbo, la región Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins ya pasó”, afirmó la autoridad de Gobierno.

Revisa también

ADN

El Comité de Gestión de Riesgos y Desastres se reunió en el Senapred en Santiago, donde se decidió la cancelación de las alarmas debido a que las precipitaciones previstas son menores a lo inicialmente pronosticado. “La cantidad de precipitación que va a caer es menor a la que se había pronosticado y eso finalmente motiva la cancelación de la alarma”, explicó el ministro (s) Monsalve.

Las regiones que estaban bajo alerta incluían Ñuble, Biobío, Coquimbo, Valparaíso, la región Metropolitana y O’Higgins. El titular (s) del Interior resaltó que, aunque se cancelen las alarmas, se mantendrán las medidas preventivas y los sistemas públicos seguirán en alerta para responder ante cualquier emergencia.

“Es probable que también se produzcan chubascos, que son periodos de lluvia intensa en periodos cortos de tiempo, pero claramente de una intensidad ya menor a la que ya ocurrió en estas regiones”, añadió Monsalve. En promedio, en la zona central, se han registrado alrededor de 30 milímetros de lluvia en las últimas 12 horas.

La autoridad de Gobierno también anunció que realizará un sobrevuelo por la precordillera, una zona que podría presentar complicaciones con el suministro de agua potable. “Después de la lluvia, lo que hay que hacer es ir en consideración de las personas que hayan tenido algún tipo de problema en la infraestructura de la vivienda, sobre todo en el sur del país”, indicó el ministro subrogante.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad