;

Esta es la carrera técnica con el sueldo más alto en Chile en 2024 (y solo dura 2 años)

La opción se ofrece en modalidad diurna y vespertina en diversos centros de formación técnica (CFT). Revisa aquí los detalles, incluida la empleabilidad.

Revisa la seccion lo ultimo
Esta es la carrera técnica con el sueldo más alto en Chile en 2024 (y solo dura 2 años)

Esta es la carrera técnica con el sueldo más alto en Chile en 2024 (y solo dura 2 años) / Sebastian Beltran Gaete

Cuando se busca ingresar a la educación superior el escoger una carrera profesional o técnica puede ser una tarea más que compleja ante la amplia oferta existente.

Y pese a que muchos se inclinan por una opción basada en sus gustos personales y habilidades, para algunos también es importante medir el nivel de empleabilidad de cada una y así también los ingresos que se recibirían tras egresar.

Revisa tabmién:

ADN

Precisamente de esos puntos mencionada da cuenta el portal www.mifuturo.cl, el que despliega una serie de estadísticas importantes y que cobran relevancia de cara al proceso de Admisión 2025, marcado por instancias previas como la PAES Regular de diciembre.

Siendo así una de las opciones para quienes quieran seguir su formación son los centros de formación técnica (CFT), los que suelen ser opciones un poco más económicas que las universidades y con plazos más acotados en cuanto a duración.

¿Cuál es la carrera técnica con el mejor sueldo en Chile?

Acorde a datos más recientes a los que accedió ADN.cl, informados por el espacio antes mencionado -y actualizados a noviembre de 2023-, la carrera de mayor ingreso de un CFT es Técnico en Minería.

Si bien al primer año de egreso los sueldos brutos mensuales se sitúan en un promedio de $1.204.447, al cuarto la cifra asciende a $1.541.573.

En cuanto a su duración formal, esta suele extenderse por cuatro semestres en total (2 años), ya sea en modalidad diurna o vespertina. Pero, en ciertas instituciones se puede alcanzar los 5 semestres en total.

Sobre la empleabilidad de la misma, al primer año de titulación, la cifra se calcula en 70,4%, situándose en la séptima posición y detrás de opciones como Técnico en Acuicultura y Pesca (90,1%), en Mecánica Industrial (80,1%) o en Farmacia (72,8%).

La información antes desplegada tiene como origen a las mismas instituciones, que entregan registros de sus alumnos titulados, y a la vez de un cruce de datos realizado por la Subdirección de Estudios del SII y la Subsecretaría de Educación Superior.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad