;

Tras anuncio de río atmosférico categoría 5 en Chile: qué lugares tendrán hasta 200 milímetros de lluvia esta semana

El tiempo para estas jornadas se caracterizará por llegada de dos nuevos sistemas frontales. Conoce aquí las regiones que serán afectadas por las condiciones y dónde nevará.

Revisa la seccion lo ultimo
Tras anuncio de río atmosférico categoría 5 en Chile: qué lugares tendrán hasta 200 milímetros de lluvia esta semana

Tras anuncio de río atmosférico categoría 5 en Chile: qué lugares tendrán hasta 200 milímetros de lluvia esta semana / Pablo Ovalle Isasmendi

A partir de esta semana llegarán nuevas lluvias a distintas regiones de Chile como parte de dos sistemas frontales intensos que incluso fueron alertados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

Pero dichos eventos climatológicos también podrían estar acompañados de un río atmosférico categoría 5, es decir “extremo” o “excepcional” en la escala de medición de los mismos.

Revisa también_

ADN

Precisamente lo último conllevaría una gran extensión territorial, dejando una contundente caída de agua por varios días, según explican desde Meteored. en uno de sus informes recientes.

Todo iniciaría debido a una formación frente a las costas de Chile, con un extenso centro de baja presión conocido también como ciclón extratropical, a poco tiempo de lo vivido el pasado fin de semana.

Río atmosférico categoría 5 en Chile: ¿Dónde lloverá más?

Según el mismo sitio antes citado, el evento dejaría monto por sobre los 200 milímetros (mm) en sectores del centro y el sur del territorio continental. En ese contexto la caída de concentraría principalmente en el sur del Maule, Ñuble y territorios del Biobío.

Acorde a la actualización, el grueso del evento se presentará entre el martes 11 y el jueves 13 de junio por el país. Todo en un tramo que iría desde la región de Coquimbo hasta la de Aysén. De hecho, en los últimos dos días es cuanto se presentaría mayor intensidad.

En cuanto a la isoterma cero grados, que a veces genera preocupación cuando se encuentra muy alta y provoca precipitaciones líquidas sobre zonas cordilleranas, esta vez se situará entre los 1.800 metros en las regiones del sur y 2.400 en el centro norte.

¿Y cuánta nieve existirá? Por ahora se vislumbra entre 60 y 100 centímetros de manto blanco sobre puntos como el Maule y O’Higgins, siempre en la codillera de Los Andes.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad