;

Presidente Boric y auge de movimientos de ultraderecha en Europa: “Nos preocupa el avance de fuerzas que cuestionan la democracia”

El Mandatario se reunió con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, en el inicio de su gira europea.

Revisa la seccion lo ultimo
Presidente Boric y auge de movimientos de ultraderecha en Europa: “Nos preocupa el avance de fuerzas que cuestionan la democracia”

Presidente Boric y auge de movimientos de ultraderecha en Europa: “Nos preocupa el avance de fuerzas que cuestionan la democracia” / RALF HIRSCHBERGER

El Presidente Gabriel Boric inició su gira por Europa este lunes en Alemania, donde abordó el avance de la ultraderecha y la posibilidad de que José Antonio Kast llegue al poder en Chile. Los comentarios del Mandatario surgieron tras ser consultado sobre el ascenso de la ultraderecha en el Parlamento Europeo y la posibilidad de una situación similar en Chile con el fundador del Partido Republicano.

Concretamente, fue durante una ronda de preguntas, después de una declaración conjunta con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, con quien previamente sostuvo una reunión bilateral para fortalecer las relaciones entre ambos países, que el Presidente Boric fue interrogado sobre Kast.

Revisa también:

ADN

En primer lugar, yo no le tengo miedo a la democracia. Confío en la democracia y en particular en la sabiduría de los pueblos y del pueblo de Chile”, señaló el jefe de Estado.

A continuación, agregó que “respecto a los avances de la ultraderecha, creo que es necesario salir de los titulares y mirar la elección en términos globales. Hubo un avance de la ultraderecha en algunos países específicos (de Europa), pero también un avance de fuerzas progresistas en otros.”

“Por lo tanto, hasta donde yo entiendo, las elecciones en Europa también tienen un componente en donde la integración sigue manteniendo una mayoría que es importante y con la cual nosotros tenemos una visión compartida, una visión compartida de mundo, en donde el ejemplo más claro es la firma de la modernización de la Unión Europea, que tiene diferentes dimensiones, no solamente económicas, sino también políticas, culturales y científicas”, recalcó.

En cuanto a la posible extrapolación de esta situación a Chile, Boric expresó “que nos preocupa el avance de fuerzas que cuestionan o no valoran, como nosotros, la democracia, que relativizan la importancia de los derechos humanos o que creen que hay ciudadanos de primera o segunda categoría”.

El Presidente subrayó la necesidad de que las fuerzas progresistas ofrezcan una alternativa que mejore la calidad de vida de la mayoría de la población, promoviendo la cohesión social, la justicia, la igualdad, el respeto a la diversidad y el diálogo para superar diferencias sin recurrir a la agresión.

Creo que en Chile esos principios son compartidos por la gran mayoría de la población, por lo tanto, yo confío en la sabiduría de nuestro pueblo, y como decía, no le tengo ningún miedo a la democracia”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad