;

Lluvia en la región Metropolitana: cuántos milímetros caerían en Santiago, según el meteorólogo Eduardo Sáez

Para esta semana se pronosticaron dos sistemas frontales en la zona centro sur del territorio. “Es mucha agua en poco tiempo”, adelante el experto sobre lo que ocurrirá en la capital.

Revisa la seccion lo ultimo
Lluvia en la región Metropolitana: cuántos milímetros caerían en Santiago, según el meteorólogo Eduardo Sáez

Lluvia en la región Metropolitana: cuántos milímetros caerían en Santiago, según el meteorólogo Eduardo Sáez

15:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1718040638761/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Esta semana vuelve la lluvia en varios puntos de Chile como parte de un nuevo sistema frontal intenso.

Se trata de condiciones meteorológicas que, entre otros puntos, llegarán a la región Metropolitana y, naturalmente, a la capital Santiago.

Revisa también:

ADN

Al menos así lo indicó el pronóstico del tiempo reciente, donde se precisó que la caída de agua debería presentar desde este jueves 13 de junio, con posibilidades de extenderse hasta el viernes 14.

Sobre eso último se refirió el meteorólogo de Chilevisión Eduardo Sáez en un contacto con el programa Ciudadano ADN. Desde ya adelantando qué se podría esperar en términos de cantidad.

Lluvia en Santiago: cómo será el sistema frontal de esta semana y cuántos milímetros de agua serán

“Lo que se viene intenso es la mañana o la parte inicial del sistema frontal del jueves”, planteó el experto sobre el fenómeno.

“Es mucha agua en poco tiempo”, detalló Sáez dando cuenta que se esperan 25 milímetros por parte baja en las primeras horas.

Pero ojo, porque según sus mismas estimaciones es probable que se alcancen los 35 o 40 milímetros en total. “Va a empezar el jueves y va a terminar el viernes al mediodía, aproximadamente”, especificó.

“Esto es cíclico, más o menos dos o tres semanas duran estos ciclos de lluvia y después son dos o tres semanas donde tenemos ciclos de llamémosle ‘sequía’ o ‘mejor tiempo’”, dijo más adelante.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad