;

Bono por hijo 2024: este es el grupo de chilenos que no puede cobrar el beneficio económico

La ayuda estatal consta en una suma de dinero por cada persona nacida viva o adoptada en un grupo familiar. Revisa acá quiénes no aplican para recibir el aporte.

Revisa la seccion lo ultimo
Bono por hijo 2024: este es el grupo de chilenos que no puede cobrar el beneficio económico

Bono por hijo 2024: este es el grupo de chilenos que no puede cobrar el beneficio económico / PeopleImages

El Estado otorga una serie de beneficios para distintos grupos de personas que cumplen con ciertos requisitos. En ese sentido, una de las ayudas económicas que van dirigidas a las madres de Chile, es el Bono por hijo 2024.

Revisa también

ADN

Concretamente, el aporte consta en una suma de dinero por cada persona nacida viva o que haya sido adoptada en un grupo familiar.

Cabe señalar, que la suma de dinero no se entrega al momento del nacimiento del hijo o hija, sino que se suma a la pensión de la mujer beneficiaria.

Sin embargo, no todas las madres del país pueden optar al beneficio estatal, ya que hay un grupo específico de personas para las que no aplica el Bono por hijo.

¿Quiénes no pueden cobrar el Bono por hijo?

De acuerdo a lo establecido, tal como lo menciona la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el monto de dinero correspondiente al Bono por hijo, no puede ser cobrado por las siguientes personas:

  • Mujeres pensionadas antes del 1 de julio del 2009.
  • Aquellas mujeres pensionadas por IPS (ex INP), Capredena y Dipreca.

Bono por hijo 2024: los requisitos para obtener el beneficio

De acuerdo a lo establecido, existen una serie de requerimientos para poder acceder al bono. Entre ellos, se encuentra ser madre, tener 65 años o más y residir en Chile por un período de 20 años. Adicionalmente, se deben dar las siguientes circunstancias:

  • Estar afiliada a una AFP y obtener pensión a partir del 1 de julio de 2009.
  • Figurar como beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • No estar afiliada a un régimen previsional y estar recibiendo una Pensión de Sobrevivencia otorgada por una AFP, una compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS) a partir del 1 de julio del 2009.

Un punto a tener en cuenta, es que el Bono por Hijo varía de acuerdo el caso de cada beneficiaria. Esto debido a que comienza a generar rentabilidad desde el momento en que nace el bebé y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

En ese sentido, en caso de que el menor haya nacido antes del 1 de julio del 2009, se aplica el ingreso mínimo que estaba vigente en ese entonces ($165.000). De tal forma, si el nacimiento se produjo en los años posteriores, se debe calcular de acorde ingreso mínimo que había durante el mes en que nació el hijo o hija.

Bono por hijo 2024: consulta con tu RUT si te corresponde o no el beneficio

En caso de que creas cumplir con los requisitos antes expuestos, puedes consultarlo en la página web de ChileAtiende (disponible aquí).

Una vez dentro de la plataforma, solamente debes ingresar tu RUT, tu fecha de nacimiento y luego pinchar en “Consultar”. Tras ello, el sistema desplegará el detalle sobre si es que aplica o no el beneficio.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad