;

Elecciones primarias 2024: cuál fue el partido que más ganó en la jornada, según los resultados del Servel

En total fueron 60 las comunas que tuvieron comicios para definir candidaturas a alcaldes durante el día domingo.

Revisa la seccion lo ultimo
Elecciones primarias 2024: cuál fue el partido que más ganó en la jornada, según los resultados del Servel

Elecciones primarias 2024: cuál fue el partido que más ganó en la jornada, según los resultados del Servel / Manuel Lema Olgu’n

El domingo se realizaron las Elecciones primarias 2024 en Chile para definir algunos de los nombres que aparecerán en las papeletas de las votaciones generales del segundo semestre.

En específico la instancia sirvió para escoger a postulantes a gobernadores regionales, pero también a los políticos que quieran obtener puestos de alcaldes en 60 comunas en total repartidas en distintos puntos del territorio.

Revisa también:

ADN

Precisamente fueron Chile Vamos, Contigo Chile Mejor y Partido Social Cristiano e Independientes los pactos electorales participantes. Estando estos divididos en varios partidos políticos, incluyendo algunos de oficialismo y oposición.

Con esos antecedentes, tras el cierre masivo de las mesas en los locales de votación y el conteo de votos, desde las 18:00 horas, los resultados entregados por el Servicio Electoral (Servel) dieron cuenta de los principales detalles, incluyendo cuál fue el partido que más primarias ganó y cuál fue el menos preferencias obtuvo.

Elecciones 2024 en Chile: este fue el partido que ganó más primarias con sus candidatos

Según detallan las cifras preliminares definidas por el ente organizador en su sitio web, el nombre que más ganó fue el Partido Socialista de Chile de Contigo Chile Mejora.

Esto último tras postular a 23 candidatos y obtener 10 nominados en total, con más de 33 mil votos válidamente emitidos.

En la vereda contraria fue el Partido Acción Humanista -también del pacto- el que menos lugares obtuvo, ya que postulaba con 1 nombre y no se hizo con el cupo deseado.

Pero ojo, porque el desglose anterior también se explica en otro punto y es que no todos los partidos incluyeron la misma cantidad de candidatos para la jornada.

Ahí radica parte de la explicación del vencedor PS, desde donde se presentaron más opciones, seguido por el Partido Demócrata Cristiano (18 en total) y el Partido por la Democracia (14).

En otras definiciones, Renovación Nacional -de Chile Vamos- fue el partido a la cabeza de Chile Vamos. Mientras, el Partido Social Cristiano obtuvo 1 puesto de los dos lugares donde optaba.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad