;

Tras la primera muerte por gripe aviar: qué es y cuáles son sus síntomas

La afección cobró su primera víctima: un hombre de 59 años que no tuvo contactos con animales. Estos son los detalles del hecho y la enfermedad.

Revisa la seccion lo ultimo
Tras la primera muerte por gripe aviar: qué es y cuáles son sus síntomas

Tras la primera muerte por gripe aviar: qué es y cuáles son sus síntomas / wildpixel

Esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte de una persona por un caso de gripe aviar en el mundo, también conocida como A H5N2.

El hecho tuvo lugar el pasado 24 de abril, pero recién se dio a conocer el miércoles, tratándose de un hombre de 59 años que residía en el Estado de México.

Revisa también:

ADN

En detalle, el mismo no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales que pudieron portar la enfermedad. Pero, sí poseía un historial de afecciones médicas preexistentes.

¿Qué es la gripe aviar?

Según precisan desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la gripe aviar es una enfermedad que se presentan en la aves, causada por un virus conocido como influenza aviar A. A la vez, existen virus dentro del grupo que serían altamente patógenos.

Así, el grupo de animales excretan el problema en la saliva, las mucosas y la heces. Y si bien las personas rara vez puedes pueden contraer la misma, esto sí puede ocurrir.

Según la entidad estadounidense esto puede ocurrir si alguien tiene contacto cercano, prologando y sin elementos de protección (como guantes o antiparras), con aves afectadas, tocándose posteriormente la boca, ojos o nariz.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

Acorde a la CDC, tras una infección los síntomas pueden no aparecer en lo absoluto o presentarse como una enfermedad leve.

Siendo así, los indicios de la afección pueden incluir.

  • Enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis).
  • Fiebre (no siempre aparece).
  • Tos.
  • Dolor de garganta.
  • Congestión nasal.
  • Dolores musculares.
  • Fatiga.
  • Falta de aliento.
  • Diarrea, náuseas, vómitos o convulsiones (son menos comunes que el resto).

“La forma en que se enferman las personas dependerá de las características del virus”, precisa desde el Departmen of Health. Los mismo también indican que la transmisión de persona a persona sería muy rara.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad