;

Lluvia y nieve en la región Metropolitana por nuevo sistema frontal: cuándo llega a Santiago y cuántos milímetros se pronostican

El evento se presentará esta semana. Aquí un experto de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) explica qué pasará realmente.

Revisa la seccion lo ultimo
Lluvia y nieve en la región Metropolitana por nuevo sistema frontal: cuándo llega a Santiago y cuántos milímetros se pronostican

Lluvia y nieve en la región Metropolitana por nuevo sistema frontal: cuándo llega a Santiago y cuántos milímetros se pronostican / Mario Davila

Tras el paso del ciclón extratropical en Chile, este fin de semana volverán las lluvias al territorio nacional.

De hecho, la llega de un nuevo sistema frontal dejará precipitaciones en toda la región Metropolitana incluyendo, naturalmente, a la ciudad de Santiago.

Revisa también:

ADN

“Estamos esperando que ingrese un nuevo sistema frontal a la zona centro sur e incluso hasta el extremo sur de la región de Atacama”, plantea a ADN.cl Andrés Moncada, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

En detalle, el mismo frente se haría presente hacia la tarde de este sábado 8 de junio, dejando efectos que se podría extender por gran parte del domingo 9.

Si bien el evento existiría una presencia más alta en cuanto a cantidad de agua, con hasta 35 milímetros (mm) en Valparaíso, según el experto en Santiago presentaría una cifra entre 20 y 25 mm acumulados.

Esto último luego de un inicio y avance desde el sector poniente de la RM, vale decir, en puntos como Curacaví, Melipilla y Talagante.

Un detalle importante es que a diferencia del episodio ciclónico, ahora la isoterma cero grados estará más baja. Algo que se traduce en nevadas en una gran porción de la Cordillera de Los Andes.

De hecho, durante el jueves la Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta temprana preventiva por la precipitación sólida, con probabilidad de ventisca.

A la par también se espera bastante viento, de normal a moderado, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en todo el borde costero, desde el territorio perteneciente a Coquimbo hasta Los Lagos. En la capital no debería ir más allá de los 40 km/h.

“Lo más probable es que a mediados de la próxima semana nuevamente tengamos un sistema frontal cruzando sobre la zona central y genere algunas precipitaciones”, adelantan desde la DMC.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad