PC presenta proyecto para permitir cambio de personas al sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas
La iniciativa, impulsada por el diputado Luis Cuello, busca ofrecer una alternativa en medio del estancamiento de la reforma de pensiones en el Congreso.

Agencia Uno / Manuel Lema OlguÂ’n
Parlamentarios del Partido Comunista (PC) presentaron este miĂ©rcoles una nueva iniciativa legislativa que permitirĂa a los afiliados al sistema de AFP optar por el sistema previsional de las Fuerzas Armadas y Carabineros, conocido por su enfoque de reparto solidario.
El proyecto, impulsado por el diputado Luis Cuello, busca ofrecer una alternativa en medio del estancamiento de la reforma de pensiones en el Congreso.
Revisa también

“Queremos ofrecer una solución concreta a los afiliados de las AFP, quienes están recibiendo pensiones insuficientes”, señaló el congresita durante la presentación del proyecto, acompañado por sus colegas Boris Barrera (PC) y Juan Santana (PS). “Esta propuesta permitirá a los cotizantes elegir entre el sistema privado y el sistema de reparto de las Fuerzas Armadas, que garantiza pensiones más dignas”, añadió.
La iniciativa, de ser aprobada, permitirĂa a los afiliados al sistema de AFP trasladar sus fondos a las cajas de previsiĂłn de Capredena y Dipreca, mientras se tramita un nuevo sistema previsional. “Es un paso necesario para asegurar la libertad de elecciĂłn y la dignidad en las pensiones”, precisĂł Santana.
Estancamiento de la reforma
El proyecto surge en respuesta a la falta de avances en la reforma previsional del gobierno de Gabriel Boric, que a pesar de haber sido aprobada en general por la Cámara de Diputados, no ha avanzado en el Senado debido a la falta de consenso entre oficialismo y oposición. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras miles de jubilados siguen recibiendo pensiones miserables”, expresó el diputado Santana. “Esta reforma constitucional es una solución viable mientras se discute el nuevo sistema”, sumó.
En esa lĂnea, Barrera criticĂł duramente a la oposiciĂłn, acusándola de bloquear las reformas necesarias. “Es inconcebible que quienes rechazaron la reforma tributaria el año pasado ahora pretendan que los recursos están disponibles para mejorar las pensiones”, expresĂł.