;

Tras extensión del Bolsillo Familiar Electrónico 2024: quiénes deberían recibirlo en los meses de invierno

El dinero es una ayuda ante el alza en el precio de los alimentos. Pese a que dejó de pagarse en abril, recientemente se reactivó la discusión para concretar nuevos depósitos.

Revisa la seccion lo ultimo
Tras extensión del Bolsillo Familiar Electrónico 2024: quiénes deberían recibirlo en los meses de invierno

Tras extensión del Bolsillo Familiar Electrónico 2024: quiénes deberían recibirlo en los meses de invierno / Andrzej Rostek

Hace algunos días el Bolsillo Familiar Electrónico 2024 recibió un importante actualización que incluso fue corroborada por el Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública.

Luego de un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Gobierno acordó extender el beneficio económico que llega anualmente a un número importante de familias.

Revisa también:

ADN

Lo anterior serviría para enfrentar el alza en el precio de los alimentos y en la versión más actual el aporte estatal significó un monto de $13.500 por cada causante de los hogares que cumplieron los requisitos.

Teniendo en cuenta lo anterior, los pagos deberían reanudarse luego de que dejaran de entregar en abril de este año.

¿Quiénes podrían acceder a la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico?

Siempre y cuando no existan cambios para lo que viene, los requerimientos deberían ser los mismos que los indicados en 2023 y 2024. Siendo una necesidad pertenecer a los siguientes grupos:

  • Causantes/cargas de Asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes/cargas del Subsidio Único Familiar (SUF).
  • Causantes/cargas de las familias que son parte del subsistema Seguridades y Oportunidades o de la iniciativa Chile Solidario.

Según el Instituto de Previsión Social (IPS) el beneficio llegó a 1 millón 700 mil familias en la versión reciente. Lo bueno es que para acceder al mismo no se necesita ingresar ningún tipo de postulación o solicitud.

Eso sí, actualmente no existen novedades sobre los plazos de la nueva entrega y el Ministerio de Hacienda el que está a cargo de realizar un proyecto al respecto.

Con anterioridad la consulta con RUT se pudo hacer en la plataforma especialmente habilitada por el IPS, junto a la fecha de nacimiento (disponible pinchando aquí).

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad